Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿En dónde se cobra la tasa de interés más baja para comprar una casa en Ecuador?

La tasa de interés máxima que está permitida en Ecuador por crédito de vivienda es 11,5% anual. Pero hay opciones más bajas en el mercado.

Imagen referencial de la feria de vivienda Clave, 28 de abril de 2024.

Imagen referencial de la feria de vivienda Clave, 28 de abril de 2024.

Facebook Feria Clave.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 may 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de interés para comprar casas en Ecuador ha subido en lo que va de 2024.

Según el Banco Central de Ecuador (BCE), la tasa de interés referencial del crédito para viviendas (inmobiliario) en la banca privada, en las cooperativas y en las mutualistas pasó de 9,94% en enero de 2024 a 10,32% anual para mayo de este año.

  • ¿Comprar o arrendar una vivienda? Conozca qué opción le conviene más

Se trata de la tasa de interés más alta desde mayo de 2021, cuando la tasa referencial fue de 11,3% anual para el crédito hipotecario.

En Ecuador, las tasas de todos los créditos tienen topes máximos que son fijados por la Junta de Política y Regulación Financiera. En el caso del crédito inmobiliario, el tope máximo es de 11,5% para mayo de 2024. Este tope es para entidades públicas y privadas.

Sin embargo, está previsto que desde julio de 2024, ese tope máximo varíe cada mes.

Pese al alza de las tasas, desde febrero se evidencia un incremento en el número de créditos aprobados. En febrero las entidades colocaron 1.301 préstamos para vivienda y en abril de 2024, fueron 1.711.

¿Seguirá subiendo la tasa de interés?

David Castellanos, profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, explica que las tasas de interés del crédito de vivienda, al igual que en otros segmentos, han crecido porque hay menos dólares moviéndose en la economía.

Debido a que hay menos liquidez, las entidades financieras tienen que pagar tasas de interés más altas para captar depósitos de los ahorristas. A la par, tienen que subir las tasas del crédito para los clientes, para que la operación bancaria sea sostenible, añade Castellanos.

Castellanos considera que si continúa el escenario de poca liquidez, las tasas del crédito de vivienda podrían seguir elevándose en lo que queda de 2024, pero el alza no debería ser sostenida, porque eso desincentivaría la compra de casas y la economía terminaría más golpeada.

  • Cuatro gastos extra que hay que pagar al comprar vivienda en Ecuador

Si está pensando en comprar una casa, estas son las opciones que tiene en Ecuador en cuanto a tasas de interés. Antes de tomar una decisión, analice en dónde ofrecen las mejores tasas:

  1. 1

    ¿Bancos, mutualistas o cooperativas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En abril de 2024, en promedio, la banca privada ofreció las tasas de interés para vivienda más bajas del sector privado: 10,27% anual, según el BCE. No obstante, se trata de un alza frente a la tasa promedio de enero, cuando fue de 9,93%. En cambio, en las cooperativas la tasa de interés para abril fue de 10,75% anual. Sin embargo, antes, en enero, fue de 10,27% anual. Y las tasas de interés que ofrecieron las mutualistas fue de 11,02% en abril de 2024, 0,82 puntos más que en enero de 2024. La mayoría de entidades privadas ofrecen los créditos para vivienda a 20 años plazo.

  2. 2

    Crédito del BIESS

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tasa de interés que ofrece el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) varía según el precio de la vivienda y el plazo al que solicite el crédito. Con el Biess, el cliente puede acceder al préstamo hasta un plazo de 25 años. Recuerde que uno de los requisitos para acceder a este crédito deberá estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y tener al menos 36 aportaciones al IESS. Los afiliados en relación de dependencia deben contar con al menos 13 aportaciones consecutivas. Y en el caso de afiliados sin relación de dependencia y afiliados voluntarios, deben tener al menos 36 aportaciones consecutivas. El crédito también está disponible para los jubilados del IESS. Estas son las tasas efectivas anuales a las que puede acceder a un crédito hipotecario en el BIESS, en mayo de 2024:  

  3. 3

    Viviendas de Interés Social y Público

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde 2019, los ecuatorianos pueden comprar casas con tasa de interés subsidiada por el Estado, mediante el programa de Vivienda de Interés Social (VIS) e Interés Público (VIP). Se trata de un programa mediante el que el cliente puede acceder a créditos con la tasa de interés más baja del mercado: 4,9% anual. Pero para esto, el proyecto de vivienda debe estar calificado dentro del programa VIP y VIS por el Ministerio de Vivienda, bajo parámetros específicos como el tamaño de la vivienda. Además, el crédito tiene que ser siempre para una casa nueva. Los dos tipos de crédito tienen montos máximos que se ajustan cada año según el salario básico unificado, que en 2024 es USD 460. El monto máximo de crédito hipotecario VIS es de hasta 178 salarios básicos, esto significa que en 2024 se podrá comprar una vivienda con este tipo de crédito por hasta USD 81.880. Y el monto máximo para el crédito hipotecario VIP es de entre 178,01 y 229 salarios básicos. Esto implica que con este crédito en 2024 se podrá comprar una vivienda de entre USD 81.884,6 y USD 105.340. Hasta ahora solo seis entidades financieras colocan crédito VIP y VIS. Los bancos:

      1. Pichincha.
      1. General Rumiñahui.
      1. Pacífico.
    Además, las mutualistas:
      1. Pichincha.
      1. Azuay.
    Y la Cooperativa Atuntaqui.
  • #tasas de interés
  • #vivienda
  • #Biess
  • #vivienda de interés público
  • #vivienda de interés social
  • #crédito hipotecario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 02

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 03

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • 04

    Seis de cada 10 ecuatorianos no logra cubrir sus gastos con sus ingresos, según un estudio financiero

  • 05

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025