Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tasa de interés bajará para quirografarios que se soliciten a más de un año plazo

La tasa de interés de los préstamos quirografarios con plazos mayores a 13 meses varía de 11,97% a 14%. Desde enero de 2022 bajará al 11%. Para compensar el costo, el IESS explicó que aplicará medidas como reducir la tasa de morosidad.

Francisco Cepeda (i), presidente del IESS, en rueda de prensa sobre los préstamos quirografarios, el 23 de diciembre de 2021, en Quito.

Francisco Cepeda (i), presidente del IESS, en rueda de prensa sobre los préstamos quirografarios, el 23 de diciembre de 2021, en Quito.

Cortesía Biess

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 dic 2021 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 1 de enero de 2022, la tasas de interés que cobra el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) por los préstamos quirografarios que pidan afiliados y jubilados a más de un año plazo se reducirá.

El beneficio estará vigente para las nuevas operaciones que se soliciten durante enero y junio de 2022.

Para este crédito de consumo, el banco establece ahora siete tipos de tasas de interés, que varían de acuerdo al plazo.

A mayor plazo del préstamo quirografario, mayor es la tasa de interés que deberán pagar los afiliados y jubilados que optan por este mecanismo de financiamiento.

Estos créditos que se entregan a plazos de entre 13 y 48 meses tienen una tasa de interés que fluctúa entre el 11,97% y el 14%.

Para esos préstamos con plazos mayores a un año, el interés se reducirá al 11% desde enero de 2022, informó el presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Cepeda, en una rueda de prensa realizada el 23 de diciembre de 2021.

Mientras tanto, el interés para los créditos quirografarios que tienen plazos de entre 1 y 12 meses se mantendrá entre el 6,5 y el 8,5%.

El siguiente cuadro muestra una referencia de los cambios que se darán en este producto financiero desde enero de 2022:

“Es una noticia agradable para afiliados y jubilados. Es una baja significativa para que puedan iniciar algún emprendimiento o refinanciar sus deudas", dijo el presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Cepeda, durante una rueda de prensa el 23 de diciembre de 2021.

El objetivo es reactivar la economía, agregó Cepeda.

Según el Biess, los afiliados y los pensionistas destinan los créditos quirografarios para los siguientes fines:

  • Pago de deuda
  • Compra vehículo
  • Gasto para viajes 
  • Inversión para educación (propia o familiares) 
  • Adquisición de enseres domésticos 
  • Gastos de salud
  • Arreglo de vivienda

El plazo máximo de este crédito es de cuatro años.

Rebaja se evaluará

Luego de los primeros seis meses, el directorio del Biess evaluará la nueva política y decidirá si continuará con la tasa de interés del 11% para los tres segmentos de quirografarios.

Esta estrategia puede cambiar dependiendo de cómo se encuentre el banco, dijo Iván Tobar, gerente del Biess.

La institución financiera planea superar los USD 3.700 millones en colocación de créditos quirografarios en 2022, cifra superior a la meta de USD 2.800 millones para 2021.

Cepeda justificó la reducción de la tasa de interés de este producto financiero en que busca "hacer eficiente la gestión de crédito”.

Alta morosidad

El Presidente del IESS informó que el próximo año también revisarán el manual de crédito para superar “los problemas” en los créditos hipotecarios como la alta tasa de morosidad, que es del 9%, el triple frente a la registrada en los bancos privados.

Por ejemplo, el funcionario habló de impulsar la reestructuración y el refinanciamiento de las deudas en préstamos de vivienda. También revisará otras inversiones como la adquisición de bonos.

“De esta forma se estaría reduciendo los niveles de pérdida (en el Biess) que ayudará a compensar la baja de intereses que se está haciendo (en los quirografarios)”, dijo Cepeda.

Según el banco, la cartera en mora en los préstamos hipotecarios supera los USD 900 millones, que Cepeda atribuyó a los efectos económicos de la pandemia.

La entidad financiera tiene previsto entregar USD 750 millones en préstamos hipotecarios en 2022.

Cepeda anunció que buscarán conseguir recursos de entre USD 500 millones y USD 1.500 millones para inyectar liquidez al IESS a través de la monetización de los activos del Biess, cuyo portafolio de inversiones alcanza los USD 20.000 millones.

Entre los activos a monetizar está la cartera de créditos hipotecarios, de quirografarios y de bonos estatales.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #Biess
  • #hipotecarios
  • #préstamos quirografarios
  • #Francisco Cepeda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Juan Carlos 'Pechón' León seguiría en Libertad FC? Esto dijo el director técnico

  • 02

    Gobierno renueva contratos con las operadoras de celular tras más de cuatro años de negociaciones

  • 03

    Daniel Noboa sobre la visita de Petro a Manta: "No creo que fue nada bueno"

  • 04

    Tiago Nunes: "Palmeiras consiguió imponer un ritmo que nos controló todo el partido"

  • 05

    Así están las vías previo al feriado de noviembre 2025 por el Día de los Difuntos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025