Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tasa de interés bajará para quirografarios que se soliciten a más de un año plazo

La tasa de interés de los préstamos quirografarios con plazos mayores a 13 meses varía de 11,97% a 14%. Desde enero de 2022 bajará al 11%. Para compensar el costo, el IESS explicó que aplicará medidas como reducir la tasa de morosidad.

Francisco Cepeda (i), presidente del IESS, en rueda de prensa sobre los préstamos quirografarios, el 23 de diciembre de 2021, en Quito.

Francisco Cepeda (i), presidente del IESS, en rueda de prensa sobre los préstamos quirografarios, el 23 de diciembre de 2021, en Quito.

Cortesía Biess

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 dic 2021 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 1 de enero de 2022, la tasas de interés que cobra el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) por los préstamos quirografarios que pidan afiliados y jubilados a más de un año plazo se reducirá.

El beneficio estará vigente para las nuevas operaciones que se soliciten durante enero y junio de 2022.

Para este crédito de consumo, el banco establece ahora siete tipos de tasas de interés, que varían de acuerdo al plazo.

A mayor plazo del préstamo quirografario, mayor es la tasa de interés que deberán pagar los afiliados y jubilados que optan por este mecanismo de financiamiento.

Estos créditos que se entregan a plazos de entre 13 y 48 meses tienen una tasa de interés que fluctúa entre el 11,97% y el 14%.

Para esos préstamos con plazos mayores a un año, el interés se reducirá al 11% desde enero de 2022, informó el presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Cepeda, en una rueda de prensa realizada el 23 de diciembre de 2021.

Mientras tanto, el interés para los créditos quirografarios que tienen plazos de entre 1 y 12 meses se mantendrá entre el 6,5 y el 8,5%.

El siguiente cuadro muestra una referencia de los cambios que se darán en este producto financiero desde enero de 2022:

“Es una noticia agradable para afiliados y jubilados. Es una baja significativa para que puedan iniciar algún emprendimiento o refinanciar sus deudas", dijo el presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Cepeda, durante una rueda de prensa el 23 de diciembre de 2021.

El objetivo es reactivar la economía, agregó Cepeda.

Según el Biess, los afiliados y los pensionistas destinan los créditos quirografarios para los siguientes fines:

  • Pago de deuda
  • Compra vehículo
  • Gasto para viajes 
  • Inversión para educación (propia o familiares) 
  • Adquisición de enseres domésticos 
  • Gastos de salud
  • Arreglo de vivienda

El plazo máximo de este crédito es de cuatro años.

Rebaja se evaluará

Luego de los primeros seis meses, el directorio del Biess evaluará la nueva política y decidirá si continuará con la tasa de interés del 11% para los tres segmentos de quirografarios.

Esta estrategia puede cambiar dependiendo de cómo se encuentre el banco, dijo Iván Tobar, gerente del Biess.

La institución financiera planea superar los USD 3.700 millones en colocación de créditos quirografarios en 2022, cifra superior a la meta de USD 2.800 millones para 2021.

Cepeda justificó la reducción de la tasa de interés de este producto financiero en que busca "hacer eficiente la gestión de crédito”.

Alta morosidad

El Presidente del IESS informó que el próximo año también revisarán el manual de crédito para superar “los problemas” en los créditos hipotecarios como la alta tasa de morosidad, que es del 9%, el triple frente a la registrada en los bancos privados.

Por ejemplo, el funcionario habló de impulsar la reestructuración y el refinanciamiento de las deudas en préstamos de vivienda. También revisará otras inversiones como la adquisición de bonos.

“De esta forma se estaría reduciendo los niveles de pérdida (en el Biess) que ayudará a compensar la baja de intereses que se está haciendo (en los quirografarios)”, dijo Cepeda.

Según el banco, la cartera en mora en los préstamos hipotecarios supera los USD 900 millones, que Cepeda atribuyó a los efectos económicos de la pandemia.

La entidad financiera tiene previsto entregar USD 750 millones en préstamos hipotecarios en 2022.

Cepeda anunció que buscarán conseguir recursos de entre USD 500 millones y USD 1.500 millones para inyectar liquidez al IESS a través de la monetización de los activos del Biess, cuyo portafolio de inversiones alcanza los USD 20.000 millones.

Entre los activos a monetizar está la cartera de créditos hipotecarios, de quirografarios y de bonos estatales.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #Biess
  • #hipotecarios
  • #préstamos quirografarios
  • #Francisco Cepeda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024