Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ampliación del Terminal Pesquero y de Cabotaje de Manta, una deuda pendiente

Para ofertar 900 metros de muelles a la flota pesquera nacional en el Terminal Pesquero y de Cabotaje de Manta, en Manabí, se requiere una inversión de al menos USD 26 millones.

Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta.

Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta.

APM

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

11 feb 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El puerto de Manta, en Manabí, no pasa desapercibido, ya sea por su importancia en la economía nacional, los líos legales e incluso por obras que han sido desechadas o que están suspendidas.

Desde 2017, se anuncia la construcción de dos muelles tipo espigón para el Terminal Pesquero y de Cabotaje, bajo la administración estatal de Autoridad Portuaria de Manta (APM), pero este proyecto aún no se logra concretar por falta de financiamiento.

  • Agunsa propone operar el puerto pesquero de Manta

Durante las últimas semanas, APM retomó la iniciativa y solicitó apoyo al Gobierno Nacional para recuperar los valores que quedan de la póliza multirriesgo de aproximadamente USD 1,5 millones, que faciliten la actualización de los estudios y la continuación del proyecto.

Para construir estos dos muelles se requiere de una inversión de al menos USD 26 millones y alrededor de dos años para realizar los trabajos.

Sin embargo, ante la falta de financiamiento no se descarta la posibilidad de una alianza público-privada, pero será el Gobierno Nacional el que decida de dónde vendrán los recursos, aseguran desde APM.

  • Asamblea ciudadana vigila contrato de delegación del puerto de Manta

El gerente de Autoridad Portuaria de Manta, Ronald Muñoz, explicó a PRIMICIAS que, de concretarse el proyecto, tendrían 900 metros de muelles "para ofertarlo en beneficio de la flota pesquera nacional".

thumb
Descarga de pesca en el Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta. APM

Según Muñoz, con la iniciativa, además, se aumentarían las fuentes de empleo y garantizarían servicios más seguros y completos.

Es decir que se mejorarían los tiempos de atraque de embarcaciones y la cadena productiva, contribuyendo a la capacidad operativa y a la eficiencia del Sistema Nacional del Transporte.

Las cifras de APM reflejan que, en 2023, por el Terminal Pesquero y Cabotaje (TPYC) se desembarcaron 75.644 toneladas métricas de atún, mediante 276 embarcaciones, y se atendieron a 3.973 buques artesanales.

Mientras que en 2022, se obtuvo un movimiento de 72.000 toneladas de descarga de pesca.

Jimmy López, presidente de la Federación de Organizaciones Pesqueras y Análogas de Ecuador (Fopae), considera que esta es una buena iniciativa "siempre y cuando se tenga un plan sustentable y de crecimiento de la flota pesquera".

López confía que, a través de este proyecto (si es que se concreta), se reactive el sector, tanto en competitividad, seguridad y medio ambiente.

Falta de financiamiento

Entre los riesgos están que se actualicen los estudios y que no exista dinero para financiar el proyecto. "La actualización de los estudios son cada cinco años, hay que ser positivos. Tengamos fe que este año mejoren las condiciones del país", dice Muñoz.

En este sentido, según APM, el proyecto de los dos muelles ya fue presentado al ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Roberto Luque "para que el plan no muera".

"Nos dijo que se revisará la disponibilidad económica para priorizar la obra pública en este sector", agregan desde Autoridad Portuaria.

Además, hay que considerar que Luque ha reconocido que el presupuesto de inversión del MTOP es crítica y que se ubica como "la cifra más baja de los últimos 15 años".

El presupuesto del MTOP llega a los USD 142 millones para inversión este 2024 y, según el ministerio, van a priorizar aquellas obras que están en ejecución.

Frente a este escenario, Muñoz confía en que el escenario económico mejorará hasta que se actualicen los estudios del proyecto y en 2025 se puedan tener los recursos para el financiamiento.

Igualmente, el funcionario explica que la construcción sería autofinanciable, porque al incrementar la oferta de muelles para la flota pesquera "aumentarían los recursos económicos y estos servirían para pagar la inversión".

Ofertas y tropiezos

Tras el terremoto del 16 de abril de 2016, la operatividad del Terminal Pesquero y de Cabotaje se vio afectada, porque el sismo destruyó 180 metros de los 620 en los que se atendía a la flota artesanal e industrial nacional.

Frente a la demanda, que cada vez es mayor, surgió la urgencia de ampliar de capacidad con dos muelles tipo espigón de 225 metros de largo por 30 metros de ancho cada uno y un sistema de abastecimiento de agua potable para la flota pesquera.

La iniciativa consta en el proyecto para la "Reconstrucción y Ampliación del Terminal Pesquero y Cabotaje de la ciudad de Manta".

thumb
Así deben de ubicarse las embarcaciones ante la falta de muelles en el Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta.APM

En su momento, este proyecto se pudo concretar, pero no fue así. En 2018 se realizaron los estudios y el Banco Mundial aprobó un crédito por USD 25 millones.

El tiempo pasó, y en 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas redestinó el crédito para atender la emergencia por la pandemia de Covid-19, con la condición de que más adelante se buscarían los recursos para concretar el proyecto.

"Hubo algunas ofertas de organismos multilaterales, como la CAF, pero producto de la pandemia quedó en nada y la situación económica del país ha cambiado", reconoce el gerente de APM.

El financiamiento

Transcurría diciembre de 2020, cuando el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF mostró interés y anunció la aprobación de dos préstamos por USD 462 millones para Ecuador.

Uno de estos financiamientos estaba destinado a un programa de infraestructura logística, que permitirá mejorar los servicios de transporte marítimo y vial.

El primer crédito era de USD 242 millones, el cual estaba destinado para reforzar los corredores logísticos en las rutas Quito-Guayaquil, Quito-Cuenca, Quito-Manta y Quito-Tulcán; lo que a su vez permitirá diversificar la base exportadora y fortalecer la conectividad e integración hacia los centros de producción.

Pero el Gobierno no incluyó el proyectos de los dos muelles en ese préstamo. Darío Herrera, exministro de Obras Públicas, dijo que cuando ingresó al Gobierno, reactivaron el crédito del Programa de Infraestructura Logística.

"Teníamos fecha para firmar el crédito y contratos de obras, pero cambiaron de ministro", recordó Herrera.

En ese crédito, uno de los ocho proyectos es el terminal pesquero y de cabotaje por USD 25, 6 millones, pero fue excluido, lo que produjo que el techo bajara a USD 216, 4 millones.

Alianzas público-privada

Una alianza público-privada está entre las opciones para construir los dos muelles, pero APM deja la opción en manos del Estado.

Esta posibilidad ya fue planteada en 2023, cuando la compañía chilena Agencias Universales S.A. (Agunsa), operador del Terminal Portuario de Manta (TPM), propuso a la Autoridad Portuaria de Manta (APM) operar el Terminal Pesquero y de Cabotaje.

Además, la multinacional ponía sobre la mesa, la posibilidad de modificar las condiciones del contrato de Gestión Delegada para el "diseño, financiamiento, ejecución de obras adicionales, equipamiento, operación y mantenimiento de la Terminal Portuaria de Manta".

  • #inversiones
  • #pesca
  • #Manta
  • #Manabí
  • #Terminal Portuaria de Manta
  • #alianzas público privadas
  • #Ministerio de Obras Públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Seis operativos dejan más de 80 motocicletas retenidas en Quito

  • 02

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 03

    ¿Qué necesita Liga de Quito para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • 04

    "Vamos a denunciarlos", ministro Reimberg advierte con acciones legales a los jueces que tengan "una mala actuación"

  • 05

    El Chelsea donará una parte de los premios del Mundial de Clubes a la familia de Diogo Jota

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024