Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tiendas de barrio alistan su plan de reactivación económica

Imagen referencial de una de las 21.000 tiendas de barrio que funcionan en Guayaquil, el 27 de mayo de 2020.

Imagen referencial de una de las 21.000 tiendas de barrio que funcionan en Guayaquil, el 27 de mayo de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

28 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lejos de lamentarse por las pérdidas generadas en la pandemia de covid-19, estimadas en USD 550 millones, los dueños de las tiendas de barrio se han unido para iniciar un plan de reactivación.

El primer paso fue generar alianzas con los grandes distribuidores de alimentos y bebidas, con el fin de disminuir el desabastecimiento de productos y evitar contagios de covid-19.

Y el segundo consiste en habilitar la aplicación móvil, App del Tendero, para agilizar los pedidos de los minoristas con las empresas de consumo masivo.

“La tienda de barrio tiene que seguir abiertas como motor de la reactivación económica del país”, expresa Guido Varela, director de la Red Ecuatoriana de Tenderos (RET) que agrupa a 5.000 comerciantes del país.

La recuperación económica, según Varela, avanza en los cantones donde el semáforo ya está en amarillo como en Guayaquil, donde el toque de queda ahora empieza a las 21:00.

En el país hay 130.000 tiendas de barrio que son el sustento de 500.000 personas, asegura la RET.

Miedo al contagio se supera con organización 

Desde inicios de abril, la Red forma parte del programa "Tienda Cerca, Tienda Segura", que impulsa el Ministerio de la Producción. En la iniciativa también participan cuatro empresas privadas y dos gremios industriales.

Con una de estas compañías, Cervecería Nacional, la alianza consistió en elaborar un protocolo de bioseguridad para los tenderos y así evitar contagios de covid-19.

En este documento constan las recomendaciones en la atención al público, puesto que por la naturaleza del trabajo un tendero lidia con decenas de personas a diario. Además los vendedores manipulan dinero en efectivo.

Por otra parte, unos 12.500 tenderos del país recibieron equipos de bioseguridad como medida de protección.

"La meta es salir adelante" 

Fabiola Guano proviene de una familia de tenderos y tiene su local en Urdesa, en el norte de Guayaquil. Su hermano de esta comerciante falleció con sospechas de coronavirus, por eso sus dos locales permanecieron cerrados hasta finales de abril.

“Ahora hay que salir adelante. Había ampliado mi local e hice una inversión de USD 5.000. Debo el arriendo y tengo que recuperar ese dinero”, dice Guano.

Un estudio de la Red Ecuatoriana de Tenderos concluyó que durante abril el 65% de las tiendas cerró sus puertas.

Como una forma de impulsar a estos negocios, se ha creado la App del Tendero, que estará disponible desde junio de 2020.

Si bien ya existen esfuerzos locales para acercar las tiendas de barrios a los consumidores, en este caso el aplicativo está dirigido a los dueños de los locales. Es decir, los tenderos podrán hacer sus pedidos directamente a los grandes proveedores, sin intermediarios.

También podrán ofrecer el servicio a domicilio a través de un sistema de georreferenciación.

  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #reactivación económica
  • #tiendas de barrio
  • #tenderos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024