Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sindicalistas: Revisión a contratos colectivos de empresas públicas es una "aberración jurídica"

Trabajadores preparan una demanda de inconstitucional al acuerdo 080 del Ministerio del Trabajo que establece la revisión de los contratos colectivos.

Richard Gómez, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), junto a representantes sindicales de empresas públicas, 17 de junio de 2024.

Richard Gómez, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), junto a representantes sindicales de empresas públicas, 17 de junio de 2024.

CUT / Facebook

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jun 2024 - 12:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Central Única de Trabajadores (CUT) considera que el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2024-080, con el que el Ministerio de Trabajo revisará los contratos colectivos de las empresas públicas, es "inconstitucional".

"Los trabajadores no somos ignorantes, tenemos años en la lucha sindicalizada. Ese acuerdo es inconstitucional", recalcó el presidente de la CUT, Richard Gómez, este 17 de junio de 2024 en rueda de prensa, en Guayas.

Entre las normas del acuerdo que la CUT califica de inconstitucionales estaría que los tribunales de conciliación y arbitraje deban consultar al Ministerio de Finanzas o a algunas de las partes involucradas si cuentan con los recursos para aplicar una sentencia.

Además, calificó como una "aberración jurídica" que el Ministerio del Trabajo quiera revisar "unilateralmente" los contratos colectivos. Según el representante gremial, con esto la Cartera de Estado estaría "irrumpiendo el principio de reserva de ley" y atribuyéndose una competencia que no tiene.

Recordó que, según una sentencia de la Corte Constitucional, el principio de reserva de ley lo tiene la Asamblea. "Una reforma de la contratación colectiva debe pasar por la Asamblea Nacional, no vía acuerdo Ministerial".

  • Sueldos dorados: no dan las cuentas, al menos al 72,4% de trabajadores no se puede bajar salarios

Gómez señaló que están preparando una demanda de inconstitucionalidad al acuerdo. "No descartamos una movilización mayoritaria de trabajadores", dijo.

"Se ha satanizado a los trabajadores"

En alusión al caso del trabajador de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) que gana, con beneficios, alrededor de USD 13.000 al mes, Gómez señaló que se ha "satanlizado" a todos los trabajadores de las empresas públicas por un caso particular.

"De manera irresponsable, esto ha llevado a que en algunas partes, como en Los Ríos, Guayas y Esmeraldas, les estén pidiendo vacunas a los trabajadores, porque a los grupos delincuenciales se les han abierto los ojos pensando que todos ganamos esos sueldos", advirtió Gómez.

El presidente la CUT aseguró que los trabajadores públicos de áreas estratégicas tienen beneficios iguales a los del resto del sector público, incluso a los del sector privado.

"En ingresos, la contratación colectiva tiene un impacto de un 5% o 6% en los ingresos totales de la empresa. ¿Dónde está el abuso? En ningún lado".

Richard Gómez, presidente de la CUT

"No nos oponemos a dialogar, pero rechazamos esta campaña de desprestigio en contra de los trabajadores", añadió Gómez. Y recordó que la contratación colectiva es un derecho internacional, contemplado en el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por Ecuador.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #CNEL
  • #empresas públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Roger Federer propone crear un circuito de veteranos junto a Nadal

  • 03

    Impuesto para carros 'micro híbridos' sigue en análisis y se espera decisión para finales de 2025

  • 04

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 05

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024