Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Transportistas reciben en pie de lucha al nuevo Gobierno

Revisión del precio de los combustibles, devolución del IVA, acceso a vacunas; son parte de las demandas de los transportistas al nuevo Gobierno. En Guayaquil, el transporte de pasajeros trabajará en horario reducido de 04h00 a 12h00.

Imagen de archivo de una de las caravanas de camiones, en el sur de Quito, el 9 de diciembre de 2020.

Imagen de archivo de una de las caravanas de camiones, en el sur de Quito, el 9 de diciembre de 2020.

Cortesía Fenatrape.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 may 2021 - 12:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los diferentes gremios de transportistas del Ecuador recibirán al nuevo Gobierno con un pliego de peticiones que, a su criterio, son urgentes para evitar el colapso de este sector.

Los transportistas buscan un diálogo con Guillermo Lasso y señalan que en época de campaña "era muy fácil llegar a él, pero ahora no".

El primer punto tiene que ver con el precio del diésel, que ha subido 48% desde julio del 2020, cuando el Gobierno saliente implementó un sistema de bandas para eliminar los subsidios a los combustibles.

Este incremento en el costo del diésel ha provocado paralizaciones del transporte de carga y de los segmentos interprovincial y urbano del transporte de pasajeros, las que han sido periódicas y progresivas para mostrar su rechazo.

Los transportistas y el Gobierno saliente acordaron el 20 de abril un alza del 15% en el costo de los pasajes del transporte interprovincial de pasajeros, el que se aplicó a partir del 2 de mayo.

"Estamos en desacuerdo con el Gobierno Nacional ante las medidas que ha tomado en el incremento del combustible sin haber focalizado aquello hacia las modalidades de transporte que prestamos un servicio público", dijo en un comunicado la Federación de transportistas Urbanos de la Provincia del Guayas (Fetug).

La propuesta de los transportistas es buscar un mecanismo de subsidio focalizado, con el fin de no afectar su economía, ya que un alza del pasaje traslada el problema al bolsillo de los usuarios.

"Exigimos la focalización y el congelamiento de los precios del diésel y de los combustibles", sostuvo Luis Felipe Vizcaíno, presidente Federación Nacional de Transporte Pesado.

Otro de los puntos es el relacionado a la devolución del Impuesto al Valor Agregado, decisión que, según los transportistas, ayudaría a aliviar la liquidez de las personas que se dedican a esta actividad y que compran a diario aditivos, aceites y repuestos.

"El único sector de la economía que no recupera el IVA es el del transporte. El transporte lo único que hace es pagar IVA en las llantas, en combustibles, en aceites y repuestos", añadió Vizcaíno.

La Fetug señaló que comenzará a prestar servicio con horario reducido, de 04h00 a 12h00, a partir del viernes 21 de mayo, debido a la falta de recursos y "la falta de atención por parte de las autoridades al sector público".

"Ante el incremento paulatino que se ha realizado del combustible, que desgasta nuestra economía bastante golpeada por las deudas, aumento de la canasta básica de los repuestos, llegando a no generar ninguna utilidad por el servicio prestado", añadió.

Finalmente, otro de los puntos que quieren tratar con Lasso es el referente a las vacunas para Covid-19, ya que consideran a los choferes como personal de primera línea, debido a que todos los días está en contacto con pasajeros, comerciantes, industriales.

"Más de 3.000 personas del sector transporte han perdido la vida, por eso pedimos que se nos incorpore a la segunda fase del plan de vacunación", señaló Vizcaíno.

  • #diésel
  • #transporte
  • #vacunas
  • #combustibles
  • #transporte público
  • #transporte urbano
  • #transporte pesado
  • #transporte interprovincial
  • #Devolución del IVA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025