Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El BID financiará estudios para el tren multipropósito

El proyecto busca rehabilitar las vías férreas del Ecuador, 26 ciudades podrían ver el tren circular nuevamente. Según el Ministerio de Transporte, el proyecto saldrá a licitación recién en 2024.

Tren de la Dulzura era una de las rutas del ferrocarril en la Costa ecuatoriana.

Tren de la Dulzura era una de las rutas del ferrocarril en la Costa ecuatoriana.

Ferrocarriles del Ecuador/Flickr 2013

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El tren multipropósito, un proyecto de rehabilitación de las vías del sistema ferroviario, saldrá a licitación para inversionistas privados en 2024.

Se trata de un proyecto para transporte de turistas, de pasajeros y de carga que inicialmente iba a salir a licitación en 2023, pero se pospuso.

Marcelo Cabrera, ministro de Transporte, dijo que en 2022 y 2023 se trabajará en los estudios de pre factibilidad y factibilidad del proyecto, con asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El BID desembolsará en junio de 2022 recursos para contratar los estudios para identificar el modelo de inversión, informó el viceministro de Transporte, José Luis Aguilar.

Esto se realizará una vez que la empresa Ferrocarriles del Ecuador se liquide y transfiera todos los activos, pasivos y derechos al Ministerio de Transporte, añadió.

La liquidación está prevista para el 13 de julio de 2022.

Inginio Castillo, vocero del Colectivo Tren Ecuador, se quejó de que el gobierno vuelva a aplazar el proceso de licitación, pues teme que las empresas que habían manifestado interés se desanimen.

"Esperar hasta 2024, casi terminando el período de gobierno, suena a burla y a una falta de visión del desarrollo que necesita el país", dijo.

¿Cómo funciona el proyecto?

El tren multipropósito es uno de los proyectos de alianza público privada que el Gobierno presentó a inversionistas internacionales en Ecuador Open For Business, en 2021.

De los 965,6 km de vías férreas del Ecuador que atraviesan 24 ciudades, 182,9 km, esto es, el 12% de las vías, están en estado operativo.

Vías en mal estado

Otros 387,2 km están en estado no operativo. Son tramos que fueron rehabilitados en 2010, durante la administración del Gobierno de Rafael Correa, pero que ahora están en mal estado.

Los 459,6 km restantes están fuera de servicio; es decir, no se rehabilitaron en el proyecto de 2010 y su estado es el más deteriorado.

En total, el 88% de las vías férreas del país no están aptas para operar.

Todavía no se sabe cuántos kilómetros se rehabilitarán como parte del proyecto del tren multipropósito, pues eso se definirá en los estudios previos a la licitación, aclaró Aguilar.

Según el viceministro, el gobierno busca que el inversionista implemente un ramal nuevo de carga para transporte del sector minero. El tramo partirá desde Zamora Chinchipe y llegará a Puerto Bolívar, en El Oro.

En Zamora Chinchipe se ubican las principales minas a gran escala, como Mirador, de cobre; y Fruta del Norte, de oro

Así, el proyecto contempla la posibilidad de que el tren vuelva a la vida en 26 ciudades.

Los procesos pendientes

Ferrocarriles ya transfirió las vías férreas, estaciones y equipo tractivo (locomotoras, góndolas, coches) al Ministerio de Transporte. Está pendiente la transferencia de bienes muebles, pasivos y derechos litigiosos, dijo el viceministro Aguilar.

Entre los pasivos está una deuda con jubilados por USD 125.000. Gonzalo Malisa, uno de los jubilados, explica que son alrededor de 400 personas las que están reclamando sus pensiones. "Si esto sigue así, iremos a una huelga de hambre", dijo.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #tren
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Ministerio de Transporte
  • #empresas públicas en liquidación
  • #ecuador open for business

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024