Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con viajeros internos y por negocios será el turismo tras la pandemia

Ilustración referencial sobre los dos tipos de turismo que habrá luego de la pandemia: local y de negocios.

Ilustración referencial sobre los dos tipos de turismo que habrá luego de la pandemia: local y de negocios.

Diego Corrales / Primicias

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

30 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector turístico ha sido una de las víctimas del coronavirus, pero no se da por vencido y ya habla de un horizonte de recuperación.

La Federación de Cámaras de Turismo del país prevé pérdidas por USD 300 millones solo en abril, aunque el gremio sabe que estos números ya pertenecen al pasado.

A partir del 1 de junio, el sector apunta a la reactivación económica. Sus socios tienen las esperanzas puestas en el reinicio las actividades en los aeropuertos de Ecuador que comienza ese día.

¿Cómo será el turismo postpandemia? "Nunca volveremos a la actividad como antes, pero apostar por el viajero interno sin duda es la salida", dice Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Ecuador.

El Ministerio de Turismo se ha reunido con los empresarios para discutir los planes de reactivación de los viajes internos con énfasis en los paquetes para destinos rurales. También ha puesto a disposición del sector una línea de créditos en el programa Reactívate Ecuador.

Hasta el momento se han entregado USD 8 millones en préstamos para el turismo.

Por su parte, la ministra del ramo, Rosi Prado, confía en que habrá ecuatorianos con capacidad económica para viajar. "Estamos apelando a ellos para que en el momento en que puedan salir, visiten los rincones del país", añade.

Pero hay un segundo tipo de turismo que cobrará importancia: el corporativo o de negocios. "Los hoteles en las ciudades con mayor movimiento comercial están listos para recibir a los viajeros ejecutivos", expresa Patricio Costales, presidente de la Cámara de Turismo de Chimborazo.

Según Costales, la reanudación de la actividad en los aeropuertos ayudará a incrementar la afluencia de viajeros de negocios. "Otros segmentos como el turismo de convenciones o el de bodas tendrán que esperar, pero somos optimistas", agrega Costales.

Hoteles seguros 

En el país hay una disponibilidad de 78.000 camas hoteleras. Muchas de ellas fueron ocupadas por los casi 10.000 ecuatorianos repatriados durante la emergencia sanitaria y quienes debieron someterse a aislamiento obligatorio durante 14 días.

Para albergar a estas personas se utilizó la infraestructura hotelera de Quito y Guayaquil, según explica la ministra Prado.

Esta experiencia les sirvió a los hoteles como entrenamiento previo para adoptar una serie de medidas de bioseguridad.

"Al hotelero le interesa captar el cliente y por ello ha reforzado la desinfección de los espacios para minimizar contagios y garantizar la salud", explica Costales.

Protocolos en los hoteles 

Desde el ingreso a los lugares de alojamiento, el empresario turístico debe cumplir varias medidas como:

  • Verificar que todos los huéspedes entren usando una mascarilla.
  • Facilitar alcohol en gel a los huéspedes. 
  • Tomar la temperatura a quienes ingresan al lobby del hotel.
  • Entregar equipos de protección, como mascarillas y gafas, al personal del establecimiento. 
  • Retirar revistas y periódicos del lobby.
  • Facilitar el uso de medios electrónicos para realizar los pagos.
  • #turismo
  • #ministerio de turismo
  • #emergencia sanitaria
  • #OMT
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025