Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tuti gana terreno con tiendas "no muy grandes y sencillas"

El retail de precios bajos, de Corporación El Rosado, está presente en 55 cantones y nueve provincias de Ecuador. La mayoría de sus marcas son propias.

Local de Tuti, en el sector de Tumbaco, en Quito, junio de 2023.

Local de Tuti, en el sector de Tumbaco, en Quito, junio de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

13 jun 2023 - 16:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los productos se exhiben dentro de cajas de cartón como si acabaran de llegar al local comercial. La mayoría de sus marcas son propias y los precios suelen ser más bajos que en otras cadenas de retail.

Se trata de Tiendas Tuti, empresa del grupo económico Corporación El Rosado, que abrió su primer local en Guayaquil en abril de 2019, y ya opera con cerca de 297 establecimientos, según su página web, que ofrece la ubicación de los locales.

La cadena tiene presencia en 55 cantones y nueve provincias del país: Guayas, Manabí, Bolívar, Cañar, Chimborazo, Los Ríos, Santa Elena, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Solamente en Guayas hay 168 locales de Tuti, en su mayoría, en Guayaquil. La segunda provincia con más establecimientos es Manabí, con 65. Y, en tercer lugar, Pichincha, con 30 locales en Quito, incluidas parroquias rurales.

Ahorro en costos

Según la descripción de su página web, TuTi ofrece un "pequeño surtido" de productos, que incluye los artículos más importantes de consumo diario.

Además, dice que evita cualquier tipo de costos, que pueda incrementar el precio de venta de un producto: "Nuestras tiendas no son muy grandes y son sencillas (...), la presentación en nuestros productos es simple, nuestros gastos de marketing son muy bajos".

Otra característica de esta cadena de retail es que no acepta a los clientes el pago con tarjetas de débito o crédito, solo en efectivo.

Según las notas a los estados financieros de 2022 publicadas en la Superintendencia de Compañías, cobrar al contado le evita a la compañía el "riesgo de crédito", es decir, pérdidas financieras en caso de que un cliente no cumpla con los pagos de su tarjeta de crédito.

Además, esta modalidad ahorra gastos a la empresa, al no utilizar puntos de venta (POS) para el cobro con tarjetas ni tener que pagar tarifas a las entidades financieras emisoras de las tarjetas.

Estrategia comercial

La estrategia comercial que ha implementado Tuti en Ecuador se conoce como 'discounter', canales de venta que están en crecimiento en América Latina, en los que se ofrecen productos a precios más bajos que las cadenas tradicionales de retail.

Una característica de este modelo es la fuerte presencia de marcas propias, es decir, aquellas que son producidas exclusivamente para esa cadena minorista.

Las marcas propias de Tuti llevan nombres comerciales diferentes, aunque solo se consiguen allí, como ocurre con las de otros supermercados.

Los productos son elaborados por distintas empresas de consumo masivo, como La Fabril, que les fabrica margarinas y aceites bajo la marca Gutti. Otro proveedor es Dulcenac, que les elabora cereales, marca Muky.

También ofrecen conocidas marcas comerciales que se hallan en otros supermercados, entre ellas, Bimbo.

Según la consultora de mercado Kantar Wolrdpanel, la estrategia del 'discounter' se basa en tres pilares: más del 70% del portafolio son marcas propias, surtido limitado de productos y precios bajos todos los días, sin promociones.

Para la consultora, esta estrategia "democratiza" el consumo de ciertas categorías, que antes no llegaban a estratos bajos de la población. Por ejemplo, quesos maduros, frutos secos o vinos. Tuti vende vinos en USD 3.

De acuerdo con Kantar, el 'discounter' está cambiando la dinámica de consumo en todos los estratos. Esto ha ocurrido más rápido en Guayaquil, donde 8 de cada 10 consumidores está comprando en TuTi.

Para el primer trimestre de 2023, el gasto promedio por cada compra que realiza un cliente en esta cadena de retail era de USD 8, según Kantar, que mide consumos reales en diferentes canales de venta.

En proceso de expansión

Tiendas Tuti comparte los mismos accionistas de Corporación El Rosado. Se trata de las empresas estadounidenses Upper New York Investment Company, con el 51% de las acciones, Upper Hudson Investment Company LLC, con el 49%, y North Park Avenue Investment Company LLC, con el 1%.

En 2022, la empresa obtuvo ingresos por USD 240 millones, es decir, USD 154 millones adicionales a lo obtenido en 2021, según la información publicada en la Superintendencia de Compañías.

Además, para el cierre de 2022 tenía activos por USD 99,5 millones y pasivos por USD 122,5 millones.

"Al ser una compañía nueva, en proceso de expansión, durante el ejercicio del 2023 la estrategia de la compañía no ha variado respecto al 2022 y continúa con la financiación con fondos propios y de terceros", se lee en las notas a los estados financieros de 2022.

Tuti funciona con locales arrendados. Según su página web, está en la búsqueda de "suelos" y "locales comerciales", de 350 metros cuadrados en adelante y solo en planta baja, para continuar su expansión en el país.

PRIMICIAS consultó a la compañía sobre sus estrategias comerciales y de crecimiento, vía correo electrónico, pero hasta el cierre de este reportaje no hubo respuesta.

  • #Comercio
  • #precios
  • #retail
  • #supermercados
  • #productos
  • #corporación el rosado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025