Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Uber apuesta a alianzas con los restaurantes para seguir creciendo

En 2017 la plataforma tecnología Uber comenzó a operar en Ecuador con su oferta de transporte de pasajeros. Para 2019 la empresa ha incluido nuevos servicios en su portafolio.

Uber Eats lleva un año funcionando en Ecuador.

Uber Eats lleva un año funcionando en Ecuador.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace un año, en agosto de 2018, la aplicación de movilidad abrió en Ecuador su división Uber Eats. La entrega de comida a domicilio ha permitido a la empresa crecer en el país y contar con unos 20.000 conductores que dan servicio a 550.000 usuarios, según sus registros.

Actualmente la plataforma tecnológica, cuya marca está valorada en USD 5.714 millones, tiene una oferta con seis tipos de servicios en las 700 ciudades donde opera:

  • Uber (transporte de pasajeros)
  • Uber Eats (servicio a domicilio de alimentos)
  • Uber Health (movilidad para cita médicas)
  • Uber Freight (transporte de carga)
  • Uber para empresas
  • Uber Elevate (transporte de bienes con drones)

Estados Unidos es el país que tiene la mayoría de los servicios de la plataforma, gracias a su población (327 millones hasta 2018), y su "estilo de vida", explica Pamela Vidal, gerente de Comunicación de Uber para Perú, Ecuador y Bolivia.

Por el momento en Ecuador se puede acceder solo a los dos primeras opciones del portafolio. Los servicios están disponibles en Quito y Guayaquil. En Cuenca sólo está disponible Uber Eats.

Aliados gastronómicos

Uber Eats es una de las divisiones más importantes de esta empresa global, y que se lanzó en 2014. En la actualidad se encuentra en más de 500 ciudades y cuenta con 320.000 restaurantes registrados.

En Ecuador, la plataforma ha logrado en un año hacer negocios con 1.600 socios restaurantes, como denomina la empresa los establecimientos de comida.

Para la plataforma tecnológica la relación con los restaurantes es fundamental. "Buscamos ser aliados de los restaurantes que trabajan con la aplicación para que crezcan. Ese es el corazón de Uber Eats", dice Vidal.

La idea es que un equipo de la plataforma acompañe a los emprendimientos gastronómicos en su estrategia de crecimiento y de esa forma se sostengan en el tiempo.

El objetivo de la empresa es que los pequeños negocios aprovechen la data y estadística que se genera en la plataforma para conocer oportunidades, ya sea por las preferencias de los clientes.

"La idea es que nuestros aliados entiendan cuáles son las necesidades y dónde esta el consumidor", manifiesta Pamela Vidal.

Más del 78% de los conductores de Uber tienen personas que dependen de ellos y más del 60% son cabezas de familias.

Uber

Una historia, considerada insignia por la empresa, es la de un emprendimiento en México que "al convertirse en aliado de la plataforma pasó de ser un 'foodtruck' a una cadena de seis restaurantes", cuenta Vidal.

Las alianzas estratégicas no solo benefician a los restaurantes, sino a la misma aplicación que al ayudar a los negocios mantiene operativos sus servicios.

Movilidad en Ecuador

Con el incremento de la demanda y oferta de viajes, "en los últimos cuatro meses Uber ha sido utilizada en Ecuador por turistas de 80 nacionalidades", dice la empresa.

Entre los puntos más visitados en el país está la Mitad del Mundo. En cuatro meses se han realizado 13.000 viajes desde y hacia ese lugar.

Además, en este tiempo se han llevado a cabo 500.000 viajes desde y hacia los aeropuertos de Quito y Guayaquil, según la plataforma.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #transporte
  • #empresas
  • #Movilidad
  • #Uber
  • #restaurantes
  • #Alianza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025