Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ventas de tres provincias ya superan los niveles prepandemia

La recuperación de la economía en Ecuador empieza a mostrar algunos síntomas alentadores. Tres provincias han registrado un importante crecimiento económico al comparar datos de este año con los de 2019, según un informe de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).

Un trabajador en el proyecto minero Mirador, en la provincia de Zamora Chinchipe, en 2021.

Un trabajador en el proyecto minero Mirador, en la provincia de Zamora Chinchipe, en 2021.

EcuaCorriente S.A./Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe compara las ventas y exportaciones logradas entre enero y abril de 2021 con lo los mismos rubros logrados en los primeros cuatro meses de 2019 -un año antes de la pandemia-, según información del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Las provincias, ubicadas en tres distintas regiones naturales del país son: la amazónica Zamora Chinchipe, la provincia costeña de El Oro y Bolívar, ubicada en la Sierra.

Zamora Chinchipe ha experimentado un alza de sus ventas y exportaciones de 491% al comparar el primer cuatrimestre de 2021 y el mismo período de 2019, es decir antes de la pandemia.

Minería, agricultura y salud

El crecimiento de Zamora Chinchipe responde a un mejor desempeño de 10 de las 21 actividades que analiza el SRI.

Entre ellas destaca la explotación de minas y canteras. En Zamora Chinchipe esa actividad tuvo un crecimiento de 8.982% al compara el periodo enero-abril de 2019 y los primeros cuatro meses de 2021.

Eso se debe a que en esa provincia operan dos de los principales proyectos mineros del país: Fruta del Norte (oro) y Mirador (cobre). Se prevé que en 2021 la explotación de minas y canteras mantenga la tendencia al alza.

El 9 de junio de 2021 la empresa canadiense Lundin Gold, dueña de la concesión de Fruta del Norte, anunció que incrementará en un 20% el rendimiento y la capacidad tanto de la mina como la planta de procesos este año.

Eso significa que la capacidad de procesamiento de material minero pasará de 3.600 toneladas diarias de roca mineralizada a 4.200 toneladas hasta finales de 2021.

Otra provincia con un crecimiento importante de su actividad económica es Bolívar. Esta provincia reporta un 11% de crecimiento gracias a una mejora en nueve actividades económicas. Entre ellas figuran agricultura y ganadería, comercio, además de servicios financieros y seguros.

En el caso de El Oro, el leve crecimiento de sus ventas y exportaciones, de 3%, se debe, sobre todo, a una mejora de las actividades de salud humana y asistencia social.

En El Oro esas actividades representaron USD 25 millones en los primeros cuatro meses de 2021.

Las que no se recuperan

A diferencia de lo que ocurre con Zamora Chinchipe, Bolívar y El Oro, hay 21 provincias a las que aún les cuesta recuperarse del golpe de la pandemia.

12 de esas 21 provincias registran una contracción de dos dígitos, es decir que son las de mayor caída de sus ventas y exportaciones si se compara enero-abril de 2021 con el mismo período de 2019.

Galápagos es la provincia con la mayor reducción de sus ventas y exportaciones, con un 77%. Esto se debe que el 80% de su economía depende del turismo, según el ministro de Turismo, Niels Olsen.

Para reactivar la economía de Galápagos, el nuevo Gobierno lanzó la campaña Breath Again, en junio de 2021.

Parte del plan es vacunar contra el Covid-19 a toda la población mayor a 18 años del archipiélago hasta finales de junio. El objetivo es reducir el riesgo de contagio y así atraer a los turistas extranjeros.

En el grupo de las provincias a las que más les cuesta recuperarse de la crisis por la emergencia sanitaria también está Pichincha.

Esa provincia registra una baja de 11% de sus ventas y exportaciones entre enero-abril de 2021 y el mismo período de 2019.

Las que luchan

Otras nueve provincias mantienen una baja en sus ventas y exportaciones al compara los períodos mencionados, pero en ese caso la contracción no llega a 10%. Lo que podría significar que estarían próximas a recuperarse.

Entre ellas destaca Guayas, con un decrecimiento de sus ventas y exportaciones de 1%.

En esa provincia a las actividades que más les cuesta recuperar del golpe de la pandemia son alojamiento y servicios de comida, servicios profesionales y construcción.

Según el Banco Central, la construcción es una de las dos actividades que en 2021 registrará contracción. La otra actividad que tendrá decrecimiento es la administración pública.

  • #salud
  • #Guayas
  • #Minería
  • #El Oro
  • #Zamora Chinchipe
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #Galápagos
  • #ventas
  • #agricultura
  • #construcción
  • #exportaciones
  • #Bolívar
  • #provincias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es el presupuesto de la Asamblea Nacional que el presidente Noboa propone achicar en el referéndum?

  • 02

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 03

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogur en Ecuador?

  • 04

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 05

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025