Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos crecen casi 300%

La comercialización de vehículos eléctricos o híbridos en 2021 superó incluso los niveles de 2019, año de prepandemia. En el país, 25 marcas expenden estos autos, según la Aeade.

Un vehículo eléctrico EV6 en la agencia matriz de KIA, en Quito, en 2021.

Un vehículo eléctrico EV6 en la agencia matriz de KIA, en Quito, en 2021.

Cortesía KIA

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El interés por los vehículos de movilidad sostenible crece en Ecuador, según un informe de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Las ventas de vehículos híbridos se han elevado 273% al pasar de 1.148 unidades en 2020 a 4.269 unidades en 2021.

Si se compara con niveles prepandemia, 2019, el aumento es de 204%.

Al tener dos motores, uno de combustión y el otro eléctrico, los vehículos híbridos son considerados de movilidad sostenible.

El interés en los vehículos eléctricos también ha aumentado en el país.

Entre 2020 y 2021 ese segmento registró un crecimiento en sus ventas de 263%. Así, en 2020 se comercializaron 96 unidades, mientras que en 2021 se vendieron 348.

Y frente a 2019 el incremento es de 238%.

Ahorro y normativa

El crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en el país se debe a tres factores:

  • Preocupación por el medio ambiente.
  • Ahorro de dinero.
  • Cambios a la normativa.

Las nuevas generaciones que están más interesadas en el cuidado del ambiente, por el cambio climático, son las que más compran este tipo de bienes, sostiene José Antonio Errazuriz, director comercial de KIA en Ecuador.

Otro factor que impulsa la compra de vehículos eléctricos o híbridos en el país es el ahorro de dinero, en medio de la crisis.

Ese ahorro se explica por un menor consumo de energía y porque el precio de la electricidad es más bajo comparado con el de los combustibles.

Todo eso se traduce en una reducción de gastos en el presupuesto familiar. El ahorro de dinero por el uso de un vehículo eléctrico es del 85% comparado con un vehículo de combustión, explica Errazuriz.

En eso coincide Christian Cazar, gerente de Marca Chery, quien agrega que los clientes también gastan menos en mantenimientos preventivos. Eso se debe a que el motor eléctrico no necesita revisiones o cambios de los pistones, el aceite o los filtros.

Incentivos tributarios también han impulsado a este segmento de mercado, afirma Genaro Baldeón, presidente de la Aeade.

Con la aprobación y publicación de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, los vehículos híbridos están exentos del pago del impuesto a los consumos especiales (ICE).

El ICE es un tributo que busca restringir el consumo de productos con elevados costos sociales o que grava bienes y servicios considerados de lujo.

Nuevos modelos

Las marcas tienen planes de traer nuevos modelos. Ese es el caso de KIA, que en la actualidad comercializa tres modelos híbridos y uno eléctrico.

En 2022 KIA tiene planes de importar otros dos modelos eléctricos. Y en 2023 se agregarían tres modelos híbridos y tres eléctricos.

"Nuestra estrategia y el pilar fundamental para este y los próximos años va a ser el cambio del portafolio hacia movilidad sostenible", afirma Errazuriz.

Actualmente, en el país 25 marcas comercializan vehículos eléctricos o híbridos.

Otras marcas prevén incursionar en ese segmento. Una de ellas es la marca china Cherry que en 2022 traerá al país prototipos de vehículos híbridos enchufables y modelos 100% eléctricos, afirma Cazar.

El lanzamiento de estos nuevos modelos se realizaría a finales de 2022 o inicio de 2023.

Cazar y Errazuriz coinciden en que el despegue de los vehículos de movilidad sostenible en el país depende, en parte, de la mejora de infraestructura, es decir del número y de la capacidad de los puntos de cargas o electrolineras.

En el país hay 62 puntos de carga en siete ciudades, según la Aeade. La capacidad de carga de esas electrolineras va de 7,2 kilovatios (kW) a 80 kW.

  • #Comercio
  • #demanda
  • #Híbridos
  • #Vehículos
  • #ventas
  • #impuesto
  • #gasolina
  • #ICE
  • #venta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Cuáles son las causas para decretar un nuevo estado de excepción en Ecuador y qué derechos se suspenden?

  • 02

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 05

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025