Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Vuelos chárter se vuelven una opción más habitual para los ecuatorianos

Los pasajeros que se transportaron en vuelos chárter dentro del país subieron 69% entre enero y abril. La carga en esta modalidad también se incrementó.

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.

Cortesía Quiport

Autor:

Patricia González

Actualizada:

13 jun 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más personas se están movilizando en vuelos chárter en Ecuador. Entre enero y abril de 2023, se transportaron bajo esta modalidad 30.657 pasajeros, es decir, 17% más que en igual período del año pasado.

Los vuelos chárter son aquellos que no forman parte de un horario o ruta regulares y pueden transportar personas y carga, o ambos.

Esta modalidad se utiliza principalmente para traslados domésticos, donde el crecimiento de pasajeros fue del 69% en vuelos chárter, según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Claudio Pallero, especialista en aviación, explica que en estos vuelos no regulares los precios se han ido flexibilizando y "han dejado de ser vuelos elitistas", en especial, luego de la pandemia de Covid-19.

Según Pallero, la pandemia incrementó la demanda de estos vuelos por bioseguridad, para evitar contagios. El precio de este tipo de vuelos no se calcula por pasajero, sino por el alquiler del avión.

Algunos grupos empresariales del país también recurren a esta modalidad por temas de negocios y también para atender asuntos personales, en especial, en la Costa, dice Pallero.

El servicio también es usado habitualmente por los clubes de fútbol para transportarse de manera más rápida que en un vuelo comercial, explica Luis Galárraga, gerente de Comunicaciones de Quiport, concesionario del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.

En tráfico nacional no regular, solo tres aerolíneas ofrecen vuelos chárter: Aeroregional, Avioandes y Equair. Por otro lado, en internacional, hay 32 aerolíneas que operan bajo esta modalidad, pero la mayoría opera para carga aérea, no de pasajeros.

Incremento de carga

En tráfico nacional e internacional, entre enero y abril de 2023 se realizaron 2.007 vuelos chárter, 30% más que en igual período del año anterior. La mayor parte corresponde al transporte de carga aérea, que también se viene dinamizando.

El volumen de carga transportada por vuelos chárter, tanto de importación como de exportación, creció 45% entre enero y abril de 2023, frente a los mismos meses de 2022.

Según la Dirección General de Aviación Civil, entre enero y abril de 2023 se enviaron 26.923 toneladas de carga en estos vuelos.

El principal producto que se envía por carga aérea son flores, habitualmente a través de aerolíneas de carga, en vuelos regulares. Pero en temporadas altas se recurre a los vuelos chárter por el incremento de la demanda.

En el Aeropuerto Mariscal Sucre operan 13 aerolíneas de carga regular y nueve para vuelos chárter. En los primeros cuatro meses del año se transportaron más 119.000 toneladas de carga aérea, de las cuales el 6% se movilizó en vuelos no regulares.

Las flores representan el 92% de la carga que se exporta desde el aeropuerto de Quito. Galárraga explica que en temporadas altas de exportación de como San Valentín, Día de la Mujer Rusa y Día de la Madre se recurre a estos vuelos por el volumen de carga.

En el primer trimestre de 2023, las exportaciones de flores del país crecieron un 12,7% en volumen, aunque en valor cayeron un 10,3%, según el Banco Central.

  • #Ecuador
  • #vuelos
  • #turismo
  • #exportaciones
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 04

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 05

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025