Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aerolíneas quieren llegar con vuelos internacionales a Cuenca y Manta

Los vuelos internacionales actualmente solo llegan a dos de las 21 terminales aéreas que funcionan en Ecuador.

El Aeropuerto Mariscal La Mar, en Cuenca, en diciembre de 2021.

El Aeropuerto Mariscal La Mar, en Cuenca, en diciembre de 2021.

Aeropuerto Mariscal La Mar/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mejorar la conectividad internacional de Ecuador, hasta convertirlo en un centro de conexión, es uno de los objetivos del sector aéreo, dice Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Para ello, las aerolíneas buscan que los vuelos internacionales arriben a más aeropuertos en el país.

Actualmente, los vuelos internacionales llegan solo a dos de las 21 terminales que funcionan en Ecuador. Se trata de los aeropuertos internacionales Mariscal Sucre, en Quito; y José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.

¿Qué terminales aéreas pueden sumarse? Las de Cuenca y Manta, sostiene Cerdá, durante un evento realizado por el Día de la Aviación, en Quito, el 17 de marzo de 2022.

Cerdá asegura que hay interés de aerolíneas 'low cost', que ofrecen pasajes más baratos a cambio de eliminar algunos servicios.

Las aerolíneas buscan impulsar la conectividad internacional de Ecuador debido a la reactivación del sector que se ha alcanzado gracias a factores como:

  • El proceso de vacunación contra Covid-19.
  • La reducción de restricciones de ingreso al país.
  • La eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para aerolíneas internacionales.

Antes de la pandemia, en 2019, en el país operaban 48 rutas aéreas, de las cuales 24 eran para vuelos domésticos y las otras 24 para vuelos internacionales.

En 2022 en el país operan 36 rutas aéreas: 20 a destinos internacionales y 16 a destinos domésticos.

IATA

La reducción de las rutas se debe, en parte, a la salida del mercado de la estatal Tame, que está en liquidación y que era la única que operaba a destinos como Esmeraldas, Santa Rosa o Salinas.

A pesar de eso, en el país se registran nuevas rutas, como Quito-Loja, que es operada por Latam.

Mejor infraestructura

Cuenca y Manta son ciudades atractivas para el sector aéreo por su demanda, actividad económica y ubicación; la primera en la Sierra sur y la segunda en la Costa del país.

Aunque para lograr que esas terminales tengan conectividad internacional, el país debe mejorar la infraestructura aeroportuaria y vial, reconocen los representantes del sector.

"El aeropuerto de Cuenca está en medio de la ciudad, con calles que cruzan los ejes de la autopista, que es muy pequeña", dice Cerdá, quien agrega que se debe pensar incluso en mover esta terminal.

"Sin una mejora en infraestructura no habrá más conectividad".

Peter Cerdá, IATA

Para Marco Subía, director de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae), el Aeropuerto Mariscal La Mar, en Cuenca, podría operar vuelos internacionales transfronterizos. Aunque, para ello primero debe ser declarada como una terminal internacional.

En Cuenca hay una alta demanda de vuelos hacia Estados Unidos, según la Arlae.

thumb
Al menos 30 intervenciones realizó el Municipio en varios sectores de Manta, donde se registraron inundaciones tras las intensas lluvias del 2 de marzo de 2022.Alcaldía de Manta

Subía considera que la conectividad con Manta es más factible, porque su terminal sí es internacional.

En el Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro, en Manta, actualmente no operan rutas internacionales por un problema del abastecimiento de combustible, que debe solucionar la estatal petrolera Petroecuador.

Menos costos y tasas

Para tener más rutas y más aerolíneas Ecuador debe reducir sus tasas e impuestos, sostiene la IATA. "El 45% del precio de un pasaje internacional en Ecuador corresponde a tasas e impuestos", afirma Cerdá.

Agrega que las tasas de aterrizaje de vuelos internacionales, que ahora tienen mayor conectividad, son 121% más altas que en los viajes domésticos.

Eso a pesar de que "no hay ninguna diferencia entre el avión que llega de Cuenca y el que aterriza desde Viena. Se usan los mismos servicios, control e infraestructura", dice Cerdá.

Sobre los impuestos, Subía sostiene que en el país hay una tasa de 5% que se establece al valor de cada galón de combustible y lubricante de aviación que se expende para las aeronaves en servicio comercial internacional.

El sector aéreo usa el combustible JET A-1, cuyo precio por galón asciende a más de USD 3,50.

Esa tasa se creó en la Ley de Aviación Civil, para el mantenimiento de los aeropuertos administrados en ese entonces por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Ahora tres de los 21 aeropuertos que operan en el país, los de Quito, Guayaquil y Baltra, están concesionados.

IATA sostiene que el precio del combustible representa entre el 30% y el 40% de la operatividad de las aerolíneas.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, asegura que el Gobierno está trabajando en una fórmula para ajustar el precio del combustible para el sector aéreo. Aunque no dio detalles sobre el cálculo, ni cuándo se aplicará.

  • #Ecuador
  • #Viajes
  • #Cuenca
  • #vuelos
  • #Manta
  • #conectividad
  • #Ministerio de Transporte
  • #conexión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024