Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Waoranis obligan a paralizar las plataformas A y B de Ishpingo

Petroecuador mantiene acercamientos con las comunidades que bloquearon vías e interrumpieron las operaciones en las plataformas petroleras A y B del campo Ishpingo, que es parte del ITT.

Personal de Petroecuador en el Bloque 43 ITT, en marzo de 2020.

Personal de Petroecuador en el Bloque 43 ITT, en marzo de 2020.

Petroamazonas/Facebook

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 oct 2022 - 20:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miembros de la comunidad waorani provocaron una "paralización forzosa" de las plataformas A y B del campo petrolero Ishpingo, que es parte del bloque ITT.

Petroecuador informó que abrió diálogos con las comunidades, que aún mantienen la protesta.

Esos diálogos se realizan "bajo los más estrictos parámetros de respeto a las comunidades y de cuidado de los activos que están a su cargo", indicó la petrolera.

Además, la empresa estatal dijo que los eventos están siendo controlados de la manera más adecuada en resguardo de los bienes del Estado, la seguridad física de los funcionarios y la producción.

Entre los "eventos" ocasionados por los waoranis están el cierre de acceso a las plataformas, que provocaron interrupciones en la actividad normal de los campos.

La empresa indicó que informará los efectos adversos a causa de la paralización forzosa apenas cuenten con una evaluación.

El campo Ishpingo es parte del bloque petrolero 43 o ITT, uno de los de mayor proyección del país.

Ubicado en el Parque Nacional Yasuní, el ITT produjo 49.429 barriles de petróleo el 3 de octubre de 2022, de acuerdo con información de la Agencia de Regulación y Control de la Energía (ARC).

El día previo, el 2 de octubre, esta área petrolera produjo 50.449 barriles diarios.

  • #ITT
  • #Ishpingo
  • #protestas sociales
  • #Waorani

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo y contra qué rival jugará Ecuador su próximo partido en el Mundial Femenino Sub 17?

  • 02

    Policía investiga posible estrategia de "terror psicológico" en Guayaquil, tras falsas alarmas con explosivos

  • 03

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 04

    Quito | Camión se volcó contra un vehículo en la avenida Simón Bolívar en un accidente de tránsito

  • 05

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024