Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Zaruma en alerta por retorno de la minería ilegal en el casco urbano

En un operativo en Zaruma el pasado 31 de agosto de 2017 se puede observar un hueco sobre las actividades mineras al margen de la ley.

En un operativo en Zaruma el pasado 31 de agosto de 2017 se puede observar un hueco sobre las actividades mineras al margen de la ley.

Arcom

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde López denunció que los mineros ilegales han vuelto y están ingresando en los túneles ubicados debajo de la ciudad.

Estos túneles fueron clausurados por las autoridades porque estaban poniendo en riesgo la integridad de la histórica ciudad de Zaruma.

El 27 de septiembre de 2013 fue expedido el Acuerdo Ministerial 509, que excluyó las actividades mineras en Zaruma.

thumb
Jhansy López es el alcalde del cantón Zaruma, en El Oro. Municipio de Zaruma

¿Hay minería ilegal bajo el casco urbano de Zaruma?

En los últimos días hubo un hundimiento en el sector Gonzalo Pizarro, cercano al centro de la ciudad, lo que levantó nuevamente las alertas y la preocupación entre la ciudadanía.

Activamos al Comité de Ooperaciones de Emergencia (COE) cantonal y provincial.

Existe gente que busca todas las formas posibles para ingresar en las minas ilegales subterráneas, que llevan a sectores ubicados por debajo de la ciudad. Burlan los controles que realiza el Estado.

¿Qué consecuencias está dejando la minería ilegal en la ciudad?

El hundimiento se da porque en este lugar se desarrollaron actividades mineras. Con el paso de los años hubo un asentamiento. Al momento, no hay viviendas afectadas ni servicios básicos ni vías comprometidos.

¿Qué les dice el gobierno?

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, prevé un operativo contra la minería ilegal en el cantón, estamos organizándolo.

¿En qué consistirá el operativo?

Por seguridad no puedo dar más detalles. Con miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas se realizará un barrido de todas las personas que ingresan a la zona prohibida.

La zona de exclusión tiene 214 hectáreas, en las cuales no se puede hacer actividad minera.

¿Está en peligro el casco urbano de Zaruma?

La actividad minera de Zaruma es subterránea y se dirige por donde vayan las vetas mineralizadas. No es que en toda la parte subterránea del cantón exista un vacío.

El único hundimiento que se presentó en Zaruma fue en el centro, en la Escuela La Inmaculada. No han existido nuevos hundimientos cercanos a esta zona.

Lo que si es verdad es que hay una serie de túneles que están conectados, producto de la actividad minera de hace años y de actividades recientes, y que cruzan el casco urbano. Pero no todos ellos tiene potencial para dañar el casco urbano de la ciudad.

¿Ha tomado acciones para evitar problemas en el futuro?

Nuestra prioridad como Municipio es la protección del casco urbano frente a las actividades de minería en un radio de 214 hectáreas.

A la vez, promovemos la actividad minera en lugares donde se puede desarrollar en cumplimiento de la normativa vigente.

¿Qué significa la minería para Zaruma?

La minería es la principal actividad económica de la zona, en promedio, representa un 70% del ingreso económico -de manera directa e indirecta- de los ciudadanos.

Alrededor de 6.000 personas están involucradas en esta actividad lícita.

El 6 de agosto se registró una explosión en un campamento de la Sociedad Civil Minera Goldmins y que dejó cuatro muertos. ¿La empresa tenía los permisos?

La empresa había cumplido con todos los permisos. Alrededor de 400 personas trabajan en la empresa.

Lo que pedimos es que las entidades, que realizan controles, hagan seguimientos permanentes de la forma y el manejo de las actividades de las empresas. Eso reducirá el riesgo de accidentes.

  • #minería ilegal
  • #María Paula Romo
  • #Zaruma
  • #Ministerio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025