Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Seis películas del Festival de Sundance que no puede dejar de ver

Entre el 20 y 30 de enero se celebrará virtualmente el Festival de Sundance. La programación de este año incluye 82 largometrajes seleccionados de entre más de 3.700 propuestas.

Sundance, la cuna del cine arte, vuelve a la carga en formato virtual.

Sundance, la cuna del cine arte, vuelve a la carga en formato virtual.

Internet

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El poblado de Park City, en Utah (Estados Unidos), se ha convertido en el epicentro del cine independiente. En esta localidad se celebra el Festival de Sundance, cuna de la desobediencia de las reglas tradicionales del séptimo arte y de un nuevo modo de ver la vida.

El Festival de Cine de Sundance, inaugurado en 1978, se celebra anualmente en las dos últimas semanas de enero y abre los brazos a todos esos jóvenes realizadores cuyas obras no cuentan con el respaldo de un gran estudio de producción.

El documental 'Lucy and Desi' de Amy Poehler, es una de las obras esperadas para esta edición 2022, que se celebrará de manera virtual para prevenir contagios de Covid-19.

? Después de #BeingTheRicardos, Amazon Prime Video estrena el 4 de marzo LUCY AND DESI, largometraje documental dirigido por Amy Poehler que explora la carrera y relación de Lucille Ball y Desi Arnaz, con entrevistas a sus hijos y grandes personalidades de Hollywood. pic.twitter.com/WiMT8ARDdv

— Pedro J. García (@fuertecito) January 12, 2022

Aunque el documental más polémico del festival es: 'We Need to Talk About Cosby', de W. Kamau Bell, que explora los repetidos acosos que sufren las actrices en el mundo del espectáculo.

Sundance es el hogar de esos niños terribles del arte, como Quentin Tarantino, quien presentó en 1992 la rompedora 'Reservoir Dogs': una sopa violenta hecha de sangre, diálogos grotescos y gafas negras.

En pocas palabras, en Sundance se promocionan obras que no responden a las exigencias del mercado, sino a las obsesiones intelectuales y artísticas de las personas.

A continuación, les presentamos algunas de las películas más sonadas del festival de Sundance.

‘María, llena eres de gracia’

El director Joshua Marston debuta con esta película que cuenta la vida de una adolescente colombiana quien decide transportar droga.

‘Ingrid Goes West’

Dirigida por Matt Spicer, esta sátira cuenta la historia de una acosadora en las redes sociales. El humor y el lado siniestro de la fama se juntan en el mismo veneno.

'El agente topo'

Un detective de 83 años tienen una peligrosa misión: investigar pelos, señales y arrugas de un geriátrico donde ocurren sucesos extraños y también cargados de humor.

Es una película chilena de gran contenido social y una ternura que desarma.

‘Minari. Historia de mi familia’

Ganadora del gran premio del jurado y del premio del público, esta película retoma el drama de la migración.

En esta historia una familia coreano-estadounidense se muda a una pequeña granja de Arkansas y, de inmediato, los desencuentros provocan humor, pero también la sospecha de que el mundo no es un lugar amable.

  • #películas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuatro provincias de Ecuador en alerta por incremento de lluvias el 29 y 30 de octubre

  • 02

    "Les metemos cinco", dijo Faustino Asprilla, exjugador de Palmeiras, antes de la vuelta ante Liga de Quito por Copa Libertadores

  • 03

    Esta sería la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 04

    Con ayuda de funcionario, cinco presos coordinaban extorsiones y secuestros desde la cárcel El Inca, en Quito

  • 05

    Descargue aquí el calendario completo de feriados en Ecuador de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024