Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

El cine latinoamericano brilló en esta edición de los Globos de Oro

Los Globos de Oro reconocieron a Pinocho, de Guillermo del Toro como Mejor película de animación; y Argentina,1985, de Santiago Mitre como la Mejor película de habla no inglesa.

"Argentina 1985" fue reconocida como la mejor película de habla no inglesa.

"Argentina 1985" fue reconocida como la mejor película de habla no inglesa.

Archivo

Autor:

Gabriel Flores

Actualizada:

13 ene 2023 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

{"align":"left"}

Hay que decirlo. Si algún día, a los organizadores de los Globos de Oro se les ocurre cancelar su ceremonia de premiación, no habría quejas, lágrimas o suspiros lastimeros.

De hecho, lo único que tendrían que hacer para llenar ese vacío sería publicar la lista de ganadores en un hilo de Twitter, o en un video de TikTok y sanseacabó, todos en paz.

Y es que los Globos de Oro importan no por su ceremonia, sino porque se han convertido en un oráculo, en la pitonisa de lo que pasará en los Óscar.

Pinocho fue reconocida como la mejor película de animación

Y los ganadores son...

  • Mejor Película de Drama
    'Los Fabelman'

    Mejor Película Musical o Comedia
    'Almas en pena', de Inisherin

    Mejor Dirección
    Steven Spielberg

    Mejor actor de película de drama
    Austin Butler, por 'Elvis'

    Mejor actriz de película de drama
    Cate Blanchett, por 'Tár'

    Mejor película de animación
    'Pinocho', de Guillermo del Toro

    Mejor película de habla no inglesa
    'Argentina,1985'

Argentina, 1985

Hay razones para creer que 'Argentina, 1985' tiene posibilidades de ganar un Óscar; más allá de las predicciones del "oráculo" y de la memorable actuación de Ricardo Darín.

  • En un mundo poblado de superhéroes de Marvel y DC, la cinta apuesta por la reivindicación del 'héroe' modesto; ese que no es cercano por ser 'cool', sino por ser contradictoriamente humano.
  • La trama reivindica el valor de la construcción de la memoria colectiva. Cuando todos están empeñados en modelar historias personales. El director, Santiago Mitre, recuerda que sí es posible tejer relaciones humanas.
  • La historia no solo profundiza en la necesidad de justicia para las víctimas de violación de derechos humanos, sino en la importancia de la reparación pública a todos los afectados.  

Darín es un perro

Hace una década, el escritor Hernán Casciari escribió la mejor definición sobre Lionel Messi. En un texto publicado en infinidad de idiomas sentenció: "Messi es un perro o un hombre perro. Messi es el primer perro que juega al fútbol".

La metáfora, entre otras cosas, hace alusión a ese espíritu amateur de Messi cuando está dentro de una cancha; algo que existía en los inicios de la historia del fútbol y que ha muerto a causa de la burocracia.

Algo similar se podría decir de Darín, pero aplicado al cine. Darín es un perro, o un hombre perro. Darín es el primer perro del cine.

Para comprobar esta teoría solo hace falta ir a YouTube y ver la entrevista que le hizo Alejandro Fantino, en el programa Animales Sueltos.

Cuando el periodista argentino le pregunta por Hollywood, el sueño de todo actor, él responde sin titubeos: "No me quita el sueño Hollywood".

  • #cine
  • #Globos de Oro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La Conmebol promete actuar con "mayor firmeza" tras los actos violentos en el Independiente vs. Universidad de Chile

  • 02

    Después de Fito, Ecuador extradita a los narcos 'Llanero' y 'Nirama' a Estados Unidos

  • 03

    Presidente de Chile llama "irresponsable" a organización del partido entre Independiente y Universidad de Chile

  • 04

    Organización indígena advierte con "levantamiento indefinido" si avanza construcción de la mina de oro Loma Larga en Ecuador

  • 05

    Gianni Infantino condena los actos de violencia en el Independiente vs. Universidad de Chile

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024