Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Muere Nizo Yamamoto, el director de arte de 'La tumba de las luciérnagas'

Nizo Yamamoto fue director de arte y asistente de paisajes en algunas de las producciones del estudio de animación japonesa Ghibli.

Nizo Yamamoto con una de sus creaciones artísticas de fondo.

Nizo Yamamoto con una de sus creaciones artísticas de fondo.

Foto: Cuenta de Instagram del artista.

Autor:

Diana González

Actualizada:

23 ago 2023 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La animación japonesa y el estudio Ghibli perdieron a una de sus grandes figuras. El paisajista Nizo Yamamoto falleció el pasado 19 de agosto a los 70 años, debido a un cáncer de estómago, según informó su hijo en un comunicado por redes sociales. 

‘La tumba de las luciérnagas’ y ‘La princesa Mononoke’ son dos de los filmes animados del estudio Ghibli en los que participó Yamamoto como director de arte, aunque sus inicios en el mundo de la animación fueron en el estudio Nippon Animation.

  • Las mejors películas animadas protagonizadas por Barbie

Su primer trabajo en dirección artística fue precisamente allí, en la serie ‘Ashita e Atakku’, pero la serie más reconocida en que fue director artístico en ese estudio fue  ‘Future Boy Conan’, lanzada en 1978. En Ecuador, la serie años se transmitió años después con el nombre de ‘Conan, el niño del futuro’. Conan también tuvo una película estrenada en 1984, en la que Yamamoto también participó.

thumb
Conan, el niño del futuro, es una serie japonesa de los años 80, que fue transmitida en Ecuador.Foto: tomada de internet.

En ese estudio, conoció a Hayao Miyazaki, quien años después lo invitó a formar parte del estudio Ghibli. El arquitecto y diseñador llegó allí a mediados de los años 80, para trabajar en el filme animado ‘La tumba de las luciérnagas’. 

El filme cuenta la conmovedora historia de dos pequeños hermanos que intentan sobrevivir en Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerada por la crítica como una de las mejores películas antibelicistas de la historia. 

Ese mismo año se estrenó ‘Mi vecino Totoro’, que fue la película que catapultó la fama del estudio Ghibli.

‘La princesa Mononoke’ (1997) fue el segundo trabajo como director de arte para Yamamoto. El  argumento de la película es un conflicto entre el mundo animal y el humano, que busca destruir la naturaleza para obtener hierro y construir armas de fuego. La protagonista es una chica criada por los lobos. 

En ‘El viaje de Chihiro’ (2001), película con la que estudios Ghibli ganó un Oscar, trabajó como asistente de ambientación

Además de sus participaciones en Ghibli, Yamamoto trabajó como paisajista y supervisor de ambientes en otras series, películas y videojuegos, entre estos, la película más conocida fue ‘La chica que saltaba a través del tiempo’ (2006).  Su última participación artística en producciones fue en ‘Nijiro Hotaru’ (Rainbow Fireflies) en 2012.

El hijo de Yamamoto contó que su padre trabajó hasta un día antes de su muerte para un manga sobre un cuento popular de su ciudad natal de Goto. 

  • #Animación
  • #Japón
  • #cine
  • #Premios Oscar
  • #películas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024