Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

'Las nadadoras', el drama de dos hermanas sirias que huyen de la guerra

¿Cómo se puede vivir, soñar y nadar en medio de una lluvia de bombas? Yusra y Sarah cuentan la odisea que sufrieron para abandonar el infierno de la guerra en Siria.

La migración Siria

La migración Siria

La ganadora del BAFTA, Sally El Hosaini, nos trae una película que retrata la migración.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 dic 2022 - 05:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos se 'zambulleron de cabeza' en la estremecedora historia de la película siria 'Las nadadoras' y la volvieron su favorita en la cartelera de Netflix.

Fiesta, tradiciones y las nuevas tendencias que vive la juventud de Medio Oriente se fusionan en un argumento seductor de principio a fin.

La película cuenta como dos hermanas nadadoras sueñan con triunfar en los Juegos Olímpicos de Río, 2016. Las malas noticias de la guerra que inundan Facebook, Twitter y otras redes sociales les llevan a comprender que 'solo se vive el presente' y que hay que escapar de la violencia.

La película dispara frases motivadoras que hacen eco en la memoria de los internautas. En Twitter, Freddy Sánchez-Leal rescata la siguiente:

"Encuentra tu carril y nada tu propia carrera".

'Las nadadoras'

Gracias a este punto de giro, 'Las nadadoras' se convierte en un canto a la vida, en medio de la violencia que impera en Siria.

Yusra y Sarah Mardini son las dos hermanas que protagonizan este drama basado en hechos reales y que ha conmocionado a la prensa internacional. The Hollywood Reporter, por ejemplo, ha calificado la película como "indiscutiblemente poderosa".

Nadar contra corriente es una metáfora de cómo el deporte les ayuda a salir de la pobreza y escapar de un país marcado por el machismo y los bombardeos intempestivos.

Una de las escenas más impactantes de la película sucede cuando una bomba cae en la piscina donde está nadando Yusra, y ella mira cómo el proyectil se sumerge lentamente hasta tocar el fondo.

Dirigida por Sally El Hosaini, 'Las nadadoras' combina dolorosas dosis de una guerra civil y las penurias de la migración.

Manal Issa y Nathalie Issa, hermanas y actrices, encarnan por coincidencia a las hermanas Yusra y Sarah, dos heroínas de Siria, que han sido catalogadas por la juventud como símbolos de resiliencia.

En su periplo migratorio arriesgaron sus vidas cruzando Líbano, Turquía, Macedonia, Serbia, Hungría, Austria, antes de llegar a Alemania, donde se reunieron con otros deportistas que las apoyaron.

Yusra, finalmente, participó en los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en Río y luego en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 en Tokio, cumpliendo su meta y su sueño.

  • #Netflix

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024