Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 8 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Las revelaciones de la cultura femenina del viaje

La cultura femenina del viaje, que surgió en los siglos XIX y XX, respondió a un cambio de mentalidad que implicó decidir entre marcharse o marchitarse.

Amelia Earhart

Amelia Earhart

Primera mujer que sobrevoló en solitario el Atlántico, en 1928.

Autor:

Fátima Cárdenas

Actualizada:

16 sep 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Esta nota está basada en el artículo 'Mujeres intrépidas: la cultura femenina del viaje', de Fernando Hidalgo Nistri, publicado en la Revista Mundo Diners, de la edición de septiembre.

Para referirse a la cultura femenina de viajar hay que reconocer que hubo varios tipos de viajeras. 

En primer lugar, están aquellas cuyas peregrinaciones fueron más allá de los destinos convencionales. De inicios del siglo XIX datan atrevidas incursiones a Oriente Medio, el Magreb, Turquía, Egipto, Persia, Afganistán, Lejano Oriente o Latinoamérica.

Algunas viajaban por un mero interés turístico. Otras se involucraron profundamente en el estudio de las culturas con las que entraron en contacto. Freya Stark, por ejemplo, se convirtió en una verdadera erudita en el mundo árabe.

Un caso similar fue el de Gertrude Bell, quien despuntó como la gran experta en Oriente Medio. Tal fue su nivel de conocimiento que formó parte de las comisiones que trazaron las fronteras de los países de la zona, tras la caída del Imperio Otomano.

Finalmente, es necesario mencionar a Agatha Christie: varias de sus novelas se inspiraron en viajes a Oriente Medio.

Viajar para aventurarse

Las viajeras del siglo XIX estaban fascinadas con la posibilidad de experimentar el riesgo. Y, además, de demostrarse a sí mismas su valía, comprobaban que podían igualar y hasta superar las hazañas de los hombres.

Se atrevieron con los glaciares, atravesaron los áridos arenales de Persia y llegaron hasta las entonces peligrosas selvas africanas.

  • Amelia Earhart fue la primera mujer que sobrevoló en solitario el Atlántico en 1928. Murió en un accidente aéreo nueve años más tarde.
  • Jean Batten, otra campeona de la aviación, se convirtió en una heroína al realizar el primer vuelo en solitario entre Nueva Zelanda e Inglaterra.
  • Gertrude Bell llegó a cruzar seis veces el desierto arábigo.
  • Ossa Johnson acaparó los titulares de la prensa porque sobrevivió a los ataques de una tribu antropófaga de Oceanía
  • La corajuda alpinista, Wanda Rutkiewicz, conquistó varios ochomiles en los Himalayas y en el Karakorum. Falleció en 1992 cuando intentaba escalar el Kanchenjunga.

Una nueva cultura de liberación

A lo largo del siglo XIX y en el siglo posterior, la cultura femenina de viajar estaba enfocada en romper el "statu quo".  Se trataba de un ejército de viajeras que ponían un alto a la represión de la que eran objeto en la era victoriana.

En lugar de las pequeñeces sociales, querían disfrutar de lo exótico y con todo aquello que removiera sus fibras más sensibles.

También buscaban libertad. Tan es así que muchas de estas viajeras emprendieron sus travesías en solitario.

Sin embargo, por muy liberador que parezca, esta cultura del viaje era un privilegio porque resultaba muy costoso en aquella época.  Por lo tanto, solo podían embarcarse las aristócratas, burguesas ricas, hijas o esposas de prominentes hombres de negocios.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 de la Copa Libertadores

  • 02

    Corte Constitucional anula reforma que obligaba a contratar mayores de 40 años en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Mire aquí Barcelona SC vs. River Plate por la Fecha 4 de la Copa Libertadores

  • 04

    Brotes de tosferina y fiebre amarilla son focalizados y están controlados, dice el ministro de Salud, Édgar Lama

  • 05

    Desde Francia, Noboa habla sobre las relaciones con México y la ayuda de Israel contra los carteles

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024