Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Solo el 15% de casos de narcotráfico tuvo condenas desde 2019

Según los registros de la Fiscalía, entre 2019 y 2022 se abrieron 6.425 investigaciones por narcotráfico. Solo 967 procesos llegaron a condenas.

El 26 de marzo de 2023, la Fiscalía reportó un caso de narcotráfico en Esmeraldas, en el que se incautaron 511 kilos de marihuana y 2,7 kilos de cocaína.

El 26 de marzo de 2023, la Fiscalía reportó un caso de narcotráfico en Esmeraldas, en el que se incautaron 511 kilos de marihuana y 2,7 kilos de cocaína.

Twitter / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 mar 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los casos de narcotráfico en Ecuador han tenido un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años. Las causas registradas por la Fiscalía pasaron de 1.455 en 2019 a 1.655 en 2022, un incremento del 14%.

Esos datos son recogidos por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) y usa cifras de la Fiscalía General del Estado.

El estado de las causas

Según los datos oficiales, solo el 6,5% de los procesos iniciados por narcotráfico se han cerrado por distintos motivos, como cumplimiento de la pena o muerte de los sentenciados. Además, hay tres procesados que recibieron amnistías.

La mayoría de causas siguen abiertas. De los 6.245 casos, 1.666 están en la etapa preprocesal o reservada. Es decir, están en investigación previa o ha sido solicitado su archivo.

En cuanto a las sentencias dictadas, solo el 15,5% de los 6.245 casos han terminado en condenas.

Pero un número similar de casos tuvieron resultados favorables a los sospechosos. El 10,6% ha recibido sentencias ratificatorias de inocencia y los jueces ordenaron 566 sobreseimientos.

Además, hay 192 casos en los que los fiscales presentaron dictamen abstentivo. Es decir, no acusaron a los procesados.

Guayas, Manabí y Los Ríos tienen más casos

Las provincias que, según el Gobierno, están en la llamada 'ruta de la droga' son las que más casos por narcotráfico tienen.

A la cabeza están Guayas, Manabí y Los Ríos, donde se concentran el 36,5% de las causas. En tercer lugar está Pichincha y en los lugares siguientes las otras dos provincias, de la denominada 'ruta de la droga': El Oro y Esmeraldas.

Entre las provincias con más casos, Guayas es la que más sentencias condenatorias tiene. En total se registra 136 sentencias, seguida de Manabí con 122 condenados y Los Ríos con 78.

En estas jurisdicciones también hay un número elevado de casos con sentencias favorables a los delincuentes. En Guayas se dictaron 122 sentencias de inocencia, en Manabí, 106, y en Los Ríos, 61.

También le puede interesar:

Ecuador es el segundo país de la región que más cocaína incauta

Aunque Ecuador es el segundo país de la región con más incautaciones, no logra destruir toda la droga: hay un saldo de 135 toneladas.

  • #Ecuador
  • #Fiscalía General del Estado
  • #narcotráfico
  • #Jueces
  • #sentencias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Liga de Quito vence a Sao Paulo y se ilusiona con las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Alto tráfico por accidente de tránsito en la avenida Oswaldo Guayasamín, sentido Aeropuerto-Quito

  • 04

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 05

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024