Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Lo que debes saber sobre la industria cultural en Pichincha, en cursos gratuitos

La Prefectura de Pichincha mantiene abiertas las inscripciones a cursos y talleres gratuitos sobre el 'Mercado de Industrias Culturales de Pichincha' (MICPI).

La Prefectura de Pichincha ofrece una serie de cursos gratuitos sobre la industria cultural en la provincia.

La Prefectura de Pichincha ofrece una serie de cursos gratuitos sobre la industria cultural en la provincia.

Pexels

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 feb 2024 - 16:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cómo funciona la industria musical? ¿Cómo llegar a Spotify? ¿Cómo programar un festival? Esta y otras preguntas del mundo cultural tratarán de ser resueltas en diversos programas de capacitación.

Se trata de cursos gratuitos ofrecidos por la Prefectura de Pichincha en el marco de su programa: 'Mercado de Industrias Culturales de Pichincha' (MICPI).

  • Música y romance en la agenda semanal de eventos en Quito y Guayaquil

Entre los capacitadores está Daniel Jácome, CEO del estudio Alicia Animation House y cuyo trabajo ha sido seleccionado en prestigiosos festivales de animación como Annecy, Hiroshima y Chilemonos.

Así como Juan José Peña (Colombia), director de desarrollo empresarial para LATAM en FUGA, empresa de tecnología para distribución digital y marketing.

También compartirán su conocimiento Mirlanda Torres, con especialización en la producción ejecutiva en el mercado internacional; David Moncayo, parte de Shiver Entertainment como desarrollador de juegos para consolas y PC; entre otros.

Cómo registrarse en los cursos gratuitos

Del 19 de febrero al 6 de marzo, los cursos se enfocarán en el valor agregado de un producto cultural, consejos para vender los proyectos, el material de comunicación indispensable y más.

  • Bienal de Cuenca, con el reto del llevar el arte al ciudadano común

Las charlas virtuales tendrán capacidad para 150 asistentes, que deben registrarse de forma previa, y se desarrollarán de lunes a viernes de 18:00 a 20:00.

También se darán programas de capacitación presencial en diferentes cantones de Pichincha. Estarán dirigidos a proyectos que necesiten asesorías de planificación y comunicación estratégica.

Estos serán el domingo 25 de febrero, sábado 2, domingo 3 y domingo 9 de marzo, de 09:00 a 13:00.

Conferencias, masterclass y talleres:

  • PITCH: Las bases para convencer a tu interlocutor
  • Proyección escénica romper la barrera
  • Distribución musical: llegar a Spotify y superarlo
  • ¿Qué es coproducción?
  • Videojuegos: de lo local a lo global
  • Programación de festivales: ¿cómo se seleccionan los elencos?
  • ¿Cómo funciona la industria musical?
  • Material de comunicación: portafolio, presskit, one page
  • Valor agregado: ¿Cómo diferencio mi propuesta?
  • Distribución y coproducción de cortometrajes: las reglas del juego
  • Managers, agentes, gestores: su rol en la industria
  • Herramientas de negociación
  • Derechos de autor y regalías
  • #educación
  • #Cultura
  • #Pichincha
  • #concierto
  • #Prefectura de Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Yo escribo para poder olvidar", dice el escritor Héctor Abad Faciolince sobre su libro inspirado en Ucrania

  • 02

    Se paga USD 62,7 millones por un cuadro de Van Gogh, en una subasta en Nueva York

  • 03

    Un cuadro de Frida Kahlo se convierte en el más caro de la historia pintado por una mujer

  • 04

    “Somos la generación marcada por el genocidio y rebelde a su tiranía”, dice escritora Laura Restrepo

  • 05

    Loja inaugura la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025