Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

¿Por qué la Pascua se relaciona con huevos y un conejo? Este es su significado

Conozcapor qué los huevos y un conejo acabaron relacionados con la festividad cristiana de la Pascua.

Imagen referencial de huevos de Pascua.

Imagen referencial de huevos de Pascua.

AFP

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 mar 2024 - 10:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Domingo de Resurrección o Pascua de Resurrección es la fecha en la que los cristianos conmemoran la resurrección de Jesús tres días después de ser crucificado. En 2024, esa fiesta ocurre el 31 de marzo y con ella culmina la Semana Santa.

La festividad de la Resurrección llega con varias tradiciones, una de ellas es la decoración y búsqueda de huevos. Se trata de una costumbre que empezó en Estados Unidos, pero que se ha adoptado en otros lugares del mundo.

¿Cuál es la relación de los huevos y la Pascua? La Pascua de Resurrección coincide con el inicio del equinoccio de primavera en el hemisferio norte, que este año empezó el 21 de marzo.

Por eso, el origen de los huevos de Pascua se remonta a las antiguas culturas paganas que celebraban la llegada de la primavera y el renacimiento de la vida.

Esas culturas hicieron del huevo un símbolo de la vida, la fertilidad y la renovación. Por eso, lo usaban en rituales para atraer la buena suerte y la prosperidad.

Con la llegada del cristianismo, la Iglesia adoptó muchos de los rituales paganos y fue así como los huevos de Pascua se relacionaron como símbolo de la resurrección de Cristo y renovación de la vida.

Según la tradición cristiana, los huevos de Pascua representan el sepulcro vacío de Cristo después de su resurrección. 

Decoración y búsqueda

Inicialmente, se regalaban los huevos decorados con imágenes cristianas, sobre todo, en Europa. Con el pasar del tiempo eso ha ido evolucionando.

A finales del siglo XIX y principios del XX los huevos de Pascua teñidos se convirtieron en algo para regalar a los niños.

En zonas de Francia y Bélgica, incluso, se organizaban competencias de rodar huevos de Pascua, desafiando a los pequeños a mantenerlos intactos, sin romperse, mientras avanzaban.

Luego surgió la búsqueda de huevos de Pascua. La primera vez que se realizó en la Casa Blanca, en 1876. Las clases trabajadoras comenzaron a adoptar estas tradiciones con sus familias en la primera mitad del siglo XX.

¿Y el conejo de Pascua? Según una leyenda, un conejo estuvo presente y fue testigo de la muerte y la resurrección de Jesucristo. Emocionado y sorprendido, el conejo (para muchos, símbolo de abundancia, fertilidad y renovación) decidió pintar huevos contando todo lo que había visto y transmitirlo.

Así es como surge la idea de que es un conejo el que esconde y entrega los huevos -que ahora son de chocolate- para que los niños busquen y puedan disfrutar de la Pascua.

  • #Semana Santa
  • #huevos
  • #Iglesia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    BRICS contra Trump | China insta a "resistir" y Brasil habla de "chantaje arancelario"

  • 02

    Ataques armados en Manta dejaron ocho muertos durante el fin de semana

  • 03

    Rick Davies, el legendario músico británico y cofundador de Supertramp, murió a los 81 años

  • 04

    El Gobierno de Ecuador enviará otras preguntas a la Corte Constitucional para referendo y consulta popular, según la vocera

  • 05

    Tres líneas de buses modifican recorrido por construcción de paso elevado de la Juan Tanca Marengo en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024