Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descubren un fenómeno 'fantasmal' en anillos de Saturno

Las nítidas imágenes del telescopio espacial Hubble muestran que la frecuencia de las apariciones de radios en Saturno es estacional.

Fotografía de Saturno tomada por el Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA el 22 de octubre de 2023.

Fotografía de Saturno tomada por el Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA el 22 de octubre de 2023.

ESA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 dic 2023 - 21:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los datos del telescopio espacial Hubble han logrado una imagen de Saturno cuando el planeta se encontraba aproximadamente a 1.365 millones de kilómetros de la Tierra. La visión ultranítida revela un fenómeno 'fantasmal' en los anillos conocido como radios.

La instantánea, hecha pública el 21 de diciembre de 2023 por la agencia espacial estadounidense NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), tiene fecha del pasado 22 de octubre.

Los radios de Saturno son características transitorias que giran junto con los anillos y su "aspecto fantasmal" solo persiste durante dos o tres rotaciones alrededor de Saturno, informan sendos comunicados de la ESA y la NASA.

  • Así luce el espectacular 'cúmulo de árboles de Navidad' descubierto por la Nasa

En 1981, la Voyager 2 de la NASA fotografió por primera vez los radios de los anillos y el orbitador Cassini también los observó durante su misión de 13 años que finalizó en 2017.

El Hubble continúa observando Saturno anualmente mientras los radios van y vienen. Este ciclo ha sido capturado por el programa OPAL del Hubble que comenzó hace casi una década para monitorear anualmente los cambios climáticos en los planetas exteriores gigantes gaseosos.

Sus nítidas imágenes muestran que la frecuencia de las apariciones de radios es estacional.

El seguimiento a largo plazo muestra que tanto el número como el contraste de los radios varían con las estaciones de Saturno. El planeta está inclinado sobre su eje como la Tierra y tiene estaciones que duran aproximadamente siete años.

"Nos dirigimos hacia el equinoccio de Saturno, cuando se espera la máxima actividad de los radios, y en los próximos años aparecerán radios más oscuros y de mayor frecuencia", explica la científica principal del programa OPAL, Amy Simon, del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt (Maryland).

Este año, estas estructuras efímeras aparecen a ambos lados del planeta simultáneamente mientras giran alrededor del mundo gigante. Aunque parecen pequeños en comparación con Saturno, su longitud y anchura pueden extenderse más que el diámetro de la Tierra.

Hay varias teorías -la principal es que los radios están vinculados a interacciones entre el poderoso campo magnético de Saturno y el sol-, pero después de varias décadas ninguna predice perfectamente este fenómeno.

Las observaciones continuas del Hubble, un proyecto de la NASA y la ESA, pueden ayudar a resolver el misterio.

  • #NASA
  • #planeta
  • #Sistema solar
  • #telescopio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasará con la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación?

  • 02

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 03

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 04

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 05

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024