Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Covid-19: por qué no es necesario un test de anticuerpos luego de vacunarse

Una persona que ha recibido la pauta completa de vacunación tarda alrededor de dos semanas en desarrollar la máxima protección contra el Covid-19.

Lionel Messi, durante el cobro del penal que derivó en el gol 700 de su carrera, el martes 30 de junio de 2020.

Lionel Messi, durante el cobro del penal que derivó en el gol 700 de su carrera, el martes 30 de junio de 2020.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

02 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las personas vacunadas con Pfizer llegan al pico de la inmunidad a los siete días de la segunda dosis, mientras quienes reciben la vacuna de AstraZeneca tardan alrededor de unos 28 días.

En este sentido, no es necesario someterse a un test de anticuerpos después de vacunarse para confirmar la inmunidad, según varios expertos médicos.

José Ángel Hernández, vocal de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas, dijo a las agencias internacionales que "la eficacia de las vacunas es muy alta".

Por ello, no ve necesario comprobarlo, "salvo en pacientes inmunodeprimidos con alteraciones graves del sistema inmunitario o que reciben tratamientos que pueden comprometer la respuesta serológica".

Mientras que Marbel Torres, directora del laboratorio de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), explica que es necesario verificar los tipos de test que se aplican, "no es lo mismo las pruebas neutralizantes, que las de antígenos".

Además, la experta dice que en el pasado la sociedad nunca se sometió a un test tras la aplicación de una vacuna, ya sea de influenza o de sarampión.

thumb
En Richmond, Texas, se aplica una prueba rápida de coronavirus para anticuerpos el 24 de abril de 2020.Reuters

Pruebas no evalúan respuesta inmune

Por su parte, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) confirma que si bien un resultado positivo del test identifica a quienes han pasado por la infección, "se necesita más investigación para reconocer a las personas que han recibido una vacuna". 

La FDA también menciona que "las pruebas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 autorizadas no se han evaluado para conocer el nivel de protección proporcionado por una respuesta inmune a la vacuna". 

Es decir, la mayoría de los test serológicos se han diseñado para detectar los anticuerpos, que forman parte de la respuesta inmunitaria a la infección.

Así, estas pruebas se focalizan en los anticuerpos contra la proteína N, que genera el organismo después de una infección natural, y no por la vacunación.

Riesgos potenciales

Según la FDA, si los resultados de la prueba de anticuerpos se interpretan como un indicador específico de inmunidad o protección contra la infección, existe un riesgo potencial de que las personas tomen menos precauciones. 

Esto provocaría el aumento del riesgo de contagios y puede resultar en una mayor propagación del coronavirus.

Además la experta de la ESPE, Marbel Torres, explica que la mala interpretación de los resultados "podría generar un rechazo a las vacunas, aunque está comprobado que todas son seguras y eficaces".

  • #vacunas
  • #Covid-19
  • #SARS-CoV-2
  • #anticuerpos
  • #Infección
  • #pruebas Covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024