Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Coronavirus: repositorio Ecuacovid registra un aumento de mortalidad del 100%

Dos ecuatorianos crearon Ecuacovid, un repositorio que analiza los datos del Registro Civil y del Ministerio de Salud. En promedio estiman 1.700 contagios diarios de Covid-19 en 2021.

Un hombre espera en los exteriores del Hospital Bicentenario, en Guayaquil, el 20 de abril de 2021.

Un hombre espera en los exteriores del Hospital Bicentenario, en Guayaquil, el 20 de abril de 2021.

API

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

24 abr 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde inicios de 2020, cuando el Covid-19 se apoderó del mundo, las cifras se convirtieron en un método para tomar decisiones.

Por ello, las entidades locales de salud y los organismos internacionales volcaron sus esfuerzos a la recopilación de datos.

Tal es el caso de la aparición del portal Our World in Data y el repositorio de la Universidad John Hopkins.

Ecuador no fue la excepción. Es así que Carlos Oporto y Andrés Robalino crearon Ecuacovid. Se trata de un repositorio con la información de la pandemia en el país, al que se puede acceder sin costo.

En entrevista con PRIMICIAS Carlos Oporto, quien desde hace más de un año analiza los datos de la pandemia, explica que en Ecuador aún no se hacen suficientes pruebas de diagnóstico. Y esto complica el registro real de contagios.

¿Qué realidad refleja las cifras del Ministerio de Salud?

Hemos visto, por ejemplo, que el lunes 19 de abril de 2021 en el país solo hubo 17 contagiados y cero fallecidos, según el reporte del Ministerio de Salud Pública (MSP). Cómo se atreven a publicar eso sin ninguna explicación.

Hay días que reportan 4.000 casos y otros que reportan menos de 100.

En promedio, el reporte diario bordea los 1.700 casos en 2021, independientemente si el MSP un día publica más o menos contagios.

Y, además hay un subregistro de datos grande. Esto se debe a las pruebas represadas y a la falta en general de pruebas PCR.

??#Ecuador 2021-04-22

?Casos: 365.393 (+2.550)
?Diarios: 1.698 (-38)
?Fallecidos MSP: 17.965 (+161)
?Exceso Fallecidos: 53.638 (0)
?Exceso Diario: 194 (0)
?Pruebas: 1'224.265 (+7.781)
?Positividad.: 36.19% (+0.21%)
?Hospitalizados: 1.859 (+22)
?Vacunados: 1%

1/9 pic.twitter.com/r9NRVzWJCg

— Carlos Oporto (@carlosoporto) April 23, 2021

¿Qué le llama la atención de los datos del MSP?

Todo arrancó cuando en Guayas tuvimos la ola exponencial de fallecidos.

Tuvimos 10 veces la mortalidad por día. Se multiplicó, y no se podía contener.

Lo que llamó mi atención es que las cifras del Ministerio de Salud Pública (MSP) no subían. Los datos del MSP no tenían sentido.

¿Existe un aumento de la mortalidad en el país?

En octubre y noviembre de 2020 hubo un nivel menor de fallecidos, aunque había un exceso de 40 fallecidos diarios en este tiempo.

Y desde esa fecha hasta ahora ha ido aumentando hasta 191 muertes diarias. Por ello, hay ya un 100% de aumento de mortalidad en el país. Están falleciendo el doble de personas que lo normal.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025