Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuatoriano inventa un equipo barato para descontaminar el agua

El fotocatalizador, inventado por Silvio Aguilar, usa la radiación solar para descontaminar el agua. Por ello, el sistema es barato y amigable con el ambiente.

Silvio Aguilar Ramírez, profesor de la UTPL, probando el fotocatalizador.

Silvio Aguilar Ramírez, profesor de la UTPL, probando el fotocatalizador.

UTPL

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

01 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La industria de alimentos, limpieza, cuidado personal o medicinas emplea sustancias químicas para que los productos tengan más tiempo de uso.

Pero estas sustancias, en su gran mayoría contaminantes, terminan liberadas y sin tratamientos en ríos y mares.

La principal preocupación es que el agua que recibe estas sustancias se utiliza también en actividades de ganadería, agricultura o para consumo humano.

Si bien hay mecanismos para descontaminar el agua o tratarla antes de depositarla en un cuerpo de mar, un investigador de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) inventó un equipo más barato.

Se trata del fotocatalizador que emplea como fuente de energía a la radiación solar. Este equipo fue diseñado por Silvio Aguilar, en colaboración con otros docentes de la Universidad de La Coruña (España).

Aguilar explica que el artefacto cuenta con una base de cerámica, hecha de arcilla y que convierte la energía solar en una forma química con la finalidad de eliminar los contaminantes del agua.

"Decidimos combinar las ventajas de la arcilla con un semiconductor".

Silvio Aguilar, investigador

¿Cómo funciona el fotocatalizador?

El fotocatalizador es expuesto a la radiación solar dentro de una piscina de agua que posee los contaminantes emergentes. Esto provoca la degradación de los contaminantes orgánicos llevándolos a un estado de mineralización, es decir, transforma y elimina el componente tóxico.

Según el investigador, uno de los beneficios es que la tasa de desinfección de microorganismos de forma no selectiva se realiza en tiempos muy cortos, incluso en 30 minutos. Además, degrada todo tipo de moléculas orgánicas que estén a su alrededor.

thumb
Silvio Aguilar, profesor de la UTPL, en el laboratorio haciendo pruebas de agua.UTPL

Posibles usos

El sistema de fotocatálisis, diseñado por Aguilar, es barato y eficiente, puesto que no requiere energía eléctrica.

Según el investigador de la UTPL, puede ser usado en países con altos índices de contaminación del agua.

Añade que la finalidad es lanzar prototipos para ser probados a nivel industrial y semi-industrial, que se usen como baldosas en piscinas de tratamiento de aguas.

thumb
Muestras de agua utilizadas para probar el fotocatalizador.UTPL
  • #salud
  • #contaminación
  • #Energía
  • #agricultura
  • #agua
  • #radiación solar
  • #ganadería
  • #aguas residuales
  • #contaminación de ríos
  • #mares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Saúl 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, ¿dónde y a qué hora ver la pelea de año?

  • 02

    Universidad Católica empata ante Delfín y de todas formas sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 03

    La Policía Nacional capturó a alias ‘Topo’, cabecilla de Los Choneros que será extraditado a Estados Unidos

  • 04

    EN VIVO | Orense vs. Mushuc Runa por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 05

    Sector empresarial y exportador respalda la eliminación del subsidio al diésel porque "reduce el contrabando y el gasto público" en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024