Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Servicio de Internet móvil sufre interrupciones por los cortes de luz

El gremio de proveedores de Internet ya había anunciado fallas en la conexión fija de los hogares, puesto que las empresas dependen de la energía eléctrica que provee el Estado.

Una mujer mira su celular, durante un corte de luz en Quito, el 31 de octubre de 2023.

Una mujer mira su celular, durante un corte de luz en Quito, el 31 de octubre de 2023.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 oct 2023 - 15:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través de un comunicado, los gremios de telecomunicaciones y de operadoras, Asetel, Prosva y Aeprovi, reconocieron que los cortes de luz, programados debido a la crisis energética en Ecuador, impactan en el servicio de Internet fijo, y ahora también en el móvil.

Las tres organizaciones indicaron el pasado 27 de octubre, cuando arrancaron los apagones a nivel nacional, que no era posible garantizar una conexión adecuada en los hogares.

Esto ocurre, según explica la directora de la Asociación de Telecomunicaciones (Asetel), Patricia Falconí, porque las redes de Internet de las empresas, sus bases y equipos dependen de la electricidad que provee el Estado.

  • Apagones: UPS no son la solución para conectarse a Internet

En el caso de las operadoras celulares, que suministran Internet móvil, Falconí expresa que estas empresas gozan de cierta autonomía de conexión.

"Cuentan con banco de baterías y generadores que han optimizado debido a la situación", agrega la vocera de Asetel.

Pero, si los apagones continúan, como prevé el Gobierno hasta mediados de diciembre, el servicio de Internet móvil seguirá presentando interrupciones o intermitencias en la conexión.

"Hasta ahora el servicio móvil avanzado ha soportado parte del consumo de los usuarios de Internet fijo, porque cuando un ciudadano sufre un corte de luz, se conecta a su red celular", indica Falconí.

Al momento, decenas de ecuatorianos que hacen teletrabajo en sus hogares, por ejemplo, recurren al plan de datos celular contratados con las operadoras, para navegar por Internet, acceder a portales de la empresa y otro tipo de tareas.

"Aún no tenemos un registro exacto de cuánto ha aumentado el tráfico móvil, pero si la demanda sigue creciendo se puede experimentar lentitud en el servicio", reconoce Falconí.

La vocera de Asetel, al igual que otros representantes de la industria de telecomunicaciones, piden a la ciudadanía paciencia por las interrupciones futuras, puesto que asegura se deben a "factores externos".

"Pedimos al Gobierno claridad frente a los horarios y zonas de cortes de luz, para poder planificar la operación. No es posible que los cambios sean diarios, porque los ciudadanos merecen certezas"

Patricia Falconí, directora ejecutiva de Asetel.

Luego de un domingo sin apagones, el país retomó los racionamientos, aunque con menos horas, gracias, en parte, al compromiso de Colombia de incrementar la transferencia de energía.

  • #Ecuador
  • #internet móvil
  • #servicio de Internet
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024