Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apagones: Costo por combustible para el sector eléctrico sube a USD 114 millones

La demanda de combustible para las termoeléctricas en lo que va del año casi se duplicó en medio de la peor crisis del sector.

Imagen referencial de apagones en Ecuador, 30 de octubre de 2023.

Imagen referencial de apagones en Ecuador, 30 de octubre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 oct 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El costo por combustible para generar electricidad en Ecuador se elevó en un 78% en lo que va de 2023 frente a 2022, debido a la sequía que ha obligado a Ecuador a usar a tope su parque termoeléctrico que consume diésel, fuel oil y residuos de petróleo.

El severo estiaje o periodo de falta de lluvias en la cuenca oriental, que usualmente comienza en octubre, se adelantó este 2023 y se inició en septiembre.

Eso redujo las reservas energéticas necesarias para cubrir la demanda de electricidad, en medio de una de las peores sequías en 50 años, según el Gobierno.

  • Lea también: Lunes, martes y miércoles los cortes de luz se reducirán un 50%

En la cuenca oriental están ubicadas las ocho principales hidroeléctricas de Ecuador y ahora operan a menos de la mitad de su capacidad.

Las hidroeléctricas que están en situación más crítica son las ubicadas en la zona austral de país: Paute, Mazar y Sopladora.

Una factura costosa

Para hacer frente a ese escenario, Ecuador aumentó la compra de combustible para abastecer el parque termoeléctrico.

El despacho de combustibles de Petroecuador al sector eléctrico pasó de 3 millones de barriles entre enero y septiembre de 2022 a 4,7 millones de barriles en los mismos meses de este año. Es un aumento del 56%.

Lo anterior significó un costo de USD 114 millones en 2023, de los cuales el 37% correspondió a diésel.

Los USD 114 millones representan casi el doble de lo que se gastó en el mismo periodo del año pasado, cuando los despachos sumaron USD 64 millones.

La generación de electricidad a diésel es onerosa. Cada kilovatio por hora generado a diésel tiene un costo de USD 0,40, cuatro veces más caro que el costo promedio de electricidad en Ecuador, que es de USD 0,09 el kilovatio por hora.

En promedio mensual, las proyecciones de consumo de diésel 2, por parte de Cenace, son de 487.000 barriles para el último trimestre del 2023.

El costo por barril de diésel oil importado fue de USD 153 en promedio hasta septiembre de 2023.

Octubre será el mes de más gasto en combustible

Y la "factura" seguirá creciendo. Entre el 1 y el 26 de octubre de 2023, Petroecuador informó a PRIMICIAS que ya ha despachado 998.745 barriles de combustibles. Y estaba previsto destinar otros 325.190 barriles diarios en la última semana de octubre. Es decir, más de 1,3 millones de barriles en un solo mes.

Frente a octubre de 2022, la compra de combustible para el sector eléctrico se duplicó.

Pero ni eso logró evitar los apagones, que vive el país desde inicios de octubre con cortes puntuales y que son permanentes desde el 26 de octubre.

Y es que la sequía llegó con un parque termoeléctrico funcionando a medias por falta de mantenimiento.

¿Y las importaciones?

Petroecuador dijo que entrega el combustible al sector eléctrico conforme a la programación remitida por el operador estatal de energía Cenace.

Y añadió que ha habilitado los terminales de: Beaterio, Pascuales, El Salitral, Refinería Esmeraldas, Refinería La Libertad y Refinería Shushufindi.

En esos terminales dijo que "se dispone de la suficiente cantidad de combustibles para dar atención a las centrales termoeléctricas y, de ser el caso, extender los horarios de despacho".

Y acotó que las importaciones de diésel 2 para el sector eléctrico han sido programadas considerando las proyecciones de consumo informadas por Cenace, por lo cual se garantiza un normal abastecimiento de este combustible para el sector eléctrico.

  • #Petroecuador
  • #diésel
  • #termoeléctricas
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024