Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos desarrollan prueba para medir inmunidad contra el Covid-19

Investigadores ecuatorianos evalúan el estado serológico de quienes vencieron el coronavirus. Hasta el momento la prueba se aplica en cuatro ciudades.

El equipo de la Universidad Central en el laboratorio estudiando la inmunidad contra el Covid-19.

El equipo de la Universidad Central en el laboratorio estudiando la inmunidad contra el Covid-19.

Ángel Guevara

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

15 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un equipo de cinco investigadores desarrollaron una prueba para evaluar la inmunidad de las personas que superaron el Covid-19. El grupo está liderado por Ángel Guevara, docente e investigador de la Universidad Central del Ecuador (UCE).

En entrevista con PRIMICIAS, Guevara explica que el proyecto nació en septiembre de 2020 con el objetivo de detectar el estado serológico en la población ecuatoriana con coronavirus.

"Logramos que se apruebe un proyecto para que desarrollemos, validemos e implementemos un test inmunológico para detectar anticuerpos de tipo IgG en personas infectadas con coronavirus", explica Guevara.

El científico añade que los diagnósticos de anticuerpos, tomados mediante muestras de sangre, demostraron ser específicos y sensibles.

Además, en la primera fase del proyecto participaron 78 personas infectadas con el virus. De estos, el 95% desarrolló anticuerpos.

Tras el éxito de la primera fase, el ensayo se realiza en Quito, Tena, Guayaquil y Loja con el apoyo de cuatro universidades.

Por otra parte, Guevara menciona que las instituciones "han tomado nuestra técnica para hacer el estudio en una población abierta, con pacientes al azar".

"Actualmente se han analizado 300 personas en Tena, 1.500 en Quito y está por empezar el proceso en Guayaquil y Loja".

Ángel Guevara, docente UCE.

Pacientes vacunados

Aunque la idea principal del proyecto fue identificar si los pacientes que pasaron por la enfermedad contaban con anticuerpos, el test también servirá para evaluar la inmunidad de las personas vacunadas.

Mediante un estudio preliminar de 90 médicos que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el virus, el ensayo demostró que el 100% generó anticuerpos.

Guevara explica que este método y los datos recabados por el estudio podrían servir como referencia para el plan de vacunación nacional. De esta forma se conocería "a quién se debe vacunar primero".

Hasta diciembre de 2021, se prevé que 20.000 personas sean parte del estudio.

  • #vacunas
  • #investigación
  • #Universidad Central
  • #investigación científica
  • #inmunidad
  • #anticuerpos
  • #pruebas Covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Golpe a ‘Los Lobos’ en Ibarra deja seis detenidos, una víctima liberada y carros robados recuperados

  • 03

    Colombia se suma a Ecuador en cancelar la alerta de tsunami, mientras Chile evacúa a 1 millón de personas

  • 04

    ¿Conflicto de interés? Un colaborador del presidente de la Judicatura, Mario Godoy, está en la comisión que evaluará su reelección

  • 05

    Tras la alerta levantada de tsunami, leve sismo de magnitud 3,8 se registra en Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024