Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Filtran la información de 361 millones de usuarios en canales de Telegram ¿Está en la lista?

Un portal de ciberseguridad recibió 122 GB de datos de cuentas obtenidos en canales públicos de Telegram, entre los que se encuentran correos electrónicos, usuarios y contraseñas. Conozca si el suyo está en la lista.

Una pantalla de celular muesta el ícono de la aplicación de Telegram, una popular app de mensajería.

Una pantalla de celular muesta el ícono de la aplicación de Telegram, una popular app de mensajería.

Yuri Samoilov

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

05 jun 2024 - 11:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Telegram, uno de los servicios de mensajería más populares y que rivaliza con WhatsApp, está en la mira de los hackers tras una reciente filtración de información.

Al menos, 361.468.099 de cuentas están comprometidas por una filtración masiva de datos obtenidos desde canales de Telegram que sucedió el 28 de mayo de 2024, y en la que se incluyen correos electrónicos, contraseñas y usuarios de las víctimas.

Según el portal especializado en filtración de datos, 'Have I Been Pwnd', la información se obtuvo de canales maliciosos en Telegram y acumula 122 GB de datos con más de 1.700 archivos con datos sensibles.

Los paquetes que acumulan tanto los correo electrónicos, contraseñas y usuarios de las victimas son llamados 'combolists' y pueden ser usados por cibercriminales para acceder de forma no autorizada a las cuentas personales de usuarios de plataformas.

thumb
Ilustración referencial de un ciberdelincuente detrás de un computador.Primicias

¿Qué puede hacer ahora?

Si quiere saber si sus datos han sido filtrados, debe entrar al portal de Have I Been Pwned, un sitio creado y manejado por Troy Hunt, un reconocido experto en ciberseguridad.

Una vez en el sitio solo hace falta escribir la dirección de correo electrónico que desea revisar y, de ser el caso, saldrán todas las filtraciones en las que se encuentra su correo electrónico, no solamente la ocurrió desde canales maliciosos en Telegram.

Si su correo está en la lista de filtraciones, el primer paso es cambiar la contraseña de las cuentas más sensibles que tenga.

Vale aclarar que, según nos comunicó Telegram en un correo electrónico, la seguridad de las cuentas de Telegram no se ha vulnerado.

Pero esto puede ser una oportunidad para mejorar el control del acceso a su cuenta personal.

Esto se logra al ir a Ajustes -> Privacidad y seguridad -> Verificación en dos pasos.

La verificación en dos pasos (o 2FA en inglés) permite que los cibercriminales lo tengan más difícil al momento de acceder a su cuenta personal sin tu consentimiento.

Aunque esto último no garantiza que uno quede libre de ataques cibernéticos.

thumb
Imagen referencial de un celular.EFE

Ojo a las contraseñas

Una práctica frecuente es que las personas tengan la misma contraseña en más de un servicio o aplicación.

En este punto, lo más prudente sería cambiar la contraseña en las que tenga repetida esa clave.

Un paso adicional podría ser la creación de correos electrónicos que sean usados solo para un fin, por ejemplo, para servicios de mensajería, o para asuntos personales, o para la cuenta de Netflix.

De esta manera, los cibercriminales no tendrán todos los huevos en la misma canasta y será más difícil que con la información que se obtenga de filtraciones de datos puedan acceder a sus cuentas sin consentimiento.

CORRECCIÓN 13 de junio de 2024: La nota original publicada el 5 de junio daba a entender que la seguridad de las cuentas de Telegram fue vulnerada. A solicitud de Telegram Messenger, se corrigió el artículo para recalcar que la filtración de datos ocurrió a través de canales maliciosos que se encuentran Telegram y no por una vulneración en la seguridad de la plataforma.

  • #ciberseguridad
  • #datos
  • #cuentas
  • #filtracion datos
  • #correo
  • #Telegram

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024