Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Una de cada ocho personas sufre el impacto del 'long Covid'

Un estudio, publicado en la revista The Lancet, proporciona nuevas pistas sobre el 'long Covid', una condición con varios síntomas que surge tras contraer coronavirus.

Un paciente diagnosticado con 'long Covid' es atendido en un hospital de Israel, el 17 de febrero de 2022.

Un paciente diagnosticado con 'long Covid' es atendido en un hospital de Israel, el 17 de febrero de 2022.

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

22 ago 2022 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El término 'long Covid' se refiere a una serie de síntomas, como fatiga, respiración agitada y hasta una pobre respuesta mental, experimentados tras contraer coronavirus.

Los síntomas aparecen 12 semanas o más luego de ser diagnosticado con el virus, y acompañan al ser humano por un largo tiempo o de 'por vida'. Eso sospechan diversos científicos que han estudiado esta condición surgida en la pandemia.

Un nuevo estudio, hecho en Países Bajos y publicado en la revista The Lancet, apunta que el 'long Covid' impacta a una de cada ocho personas que desarrollaron Covid-19.

Y al tomar en cuenta los más de 558 millones de infectados en el mundo, hasta la fecha, la estimación de los científicos se traduce en 70 millones de personas con 'long Covid'.

El nuevo estudio analizó a más de 76.000 personas, entre marzo de 2020 y agosto de 2021, ya con la presencia de nuevas variantes más agresivas como delta y ómicron.

Los síntomas más característicos del 'long Covid' son:

  • Dolor en el pecho
  • Dificultades respiratorios
  • Sensación de nudo en la garganta
  • Dolor al respirar
  • Dolores musculares
  • Pesadez en brazos y piernas
  • Pérdida de gusto y olfato
  • Alternancia de sensaciones de frío y calor
  • Hormigueo en las extremidades
  • Cansancio general

Los efectos del 'long Covid' en el cerebro 

Pero hay otros efectos del 'long Covid' que los científicos siguen investigando y con más énfasis: la llamada 'niebla mental'.

Se trata de las dificultades cognitivas que pueden aparecer por el Covid-19 persistente, es decir, el virus tendría un impacto significativo en el cerebro.

thumb
Vista de la unidad de emergencia con pacientes covid-19 del hospital IEES del Sur, el 29 de marzo de 2021, en Quito.EFE

Otro estudio, esta vez de la Universidad de Oxford, analizó la data de 125.000 pacientes. Concluyó que esta niebla mental se presentó en el 6,4% de personas estudiadas, entre 18 y 64 años.

"Los resultados tienen implicaciones importantes para los servicios de salud, porque sugieren que nuevos casos de condiciones neurológicas estarían relacionados con el Covid-19", dijo Paul Harrison, autor principal del estudio al diario The Financial Times.

Pero Harrison también reconoció que aún la ciencia sabe muy poco sobre el 'long Covid', y que por el momento hay más interrogantes que respuestas.

  • #coronavirus
  • #síntomas
  • #pandemia
  • #omicrón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 02

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 03

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • 04

    Más de 1.000 cangrejos vivos y conchas pretendían ser exportados de forma ilegal a Estados Unidos

  • 05

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024