Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

Un acuerdo por el bienestar social

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

19 feb 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los regímenes de bienestar buscan garantizar calidad de vida a todas las personas. Como los analiza Gosta Sping-Andersen, estos regímenes se diferencian en cuanto a su capacidad de “desmercantilizar” el bienestar y de “estratificar” a la sociedad.

Los regímenes de bienestar “desmercantilizan” en cuanto garantizan, desde el acceso a determinados bienes y servicios como la salud, la educación y las pensiones, un nivel de bienestar mínimo, sin necesidad de adquirir bienes y servicios en los mercados, ya que estos excluyen en función de la capacidad de compra que tienen las personas.

Por su parte, “estratifican” en función de si son prestados de forma universal a todas las personas (menor estratificación con base en la igualdad de derechos) o si se los diferencia por condición económica o social (corporativización, mayor estratificación con base en privilegios).

La Constitución de Ecuador establece el régimen de bienestar, mediante responsabilidad del Estado la “protección integral al largo del ciclo de vida”, en los que denomina Sistema Nacional de Inclusión y Equidad Social. Busca garantizar a todas las personas (universalidad, menor estratificación) un conjunto de derechos (desmercantilización).

El contexto actual de bajo crecimiento económico y reducción de servicios públicos, que generan aumento del desempleo y de la pobreza, exige alcanzar acuerdos sobre la ampliación de los instrumentos de protección social, que constituyen el régimen de bienestar ecuatoriano.

En ellos la seguridad social, para trabajadores formales; pero, sobre todo, los servicios públicos de salud, educación y cuidado a grupos de atención prioritaria (por su vulnerabilidad) y las transferencias monetarias, que son lo que protege a familias con desempleo o con empleo no adecuado.

El acuerdo nacional que se requiere debe centrarse en el bienestar de las personas, en una sociedad justa, libre de pobrezas.

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Por qué Perú tiene 16 veces más inversión extranjera que Ecuador? La ventana dorada para darle vuelta a esta realidad

Leer más »

Firmas

La expansión del crimen organizado brasileño hacia la amazonía ecuatoriana

Leer más »

Firmas

Un llamado de China: fortalecer la gobernanza global y construir juntos un futuro compartido para la humanidad

Leer más »

Firmas

La peor pesadilla de Trump

Leer más »

Firmas

¿La desinformación como política de gobierno?

Leer más »

Firmas

¿Qué pasa con el Túnel Guayasamín?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025