Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Alianza del Pacífico: salir de la pandilla de esquina directo al 'country club'

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

29 jul 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¡Ecuador podrá entrar en la Alianza del Pacífico en el próximo año!

¡Albricias! ¡Gloria! ¡Aleluya! Por fin una buena noticia sin paliativos para la economía y para los ciudadanos ecuatorianos.

Es sorprendente el poco entusiasmo que ha generado tan buena noticia dentro del complicado panorama económico del Ecuador. ¿Por qué? Sospecho que por desconocimiento general y particular.

Desconocimiento general pues, a pesar de que en la vida diaria son evidentes los beneficios del libre comercio (desde el dispositivo con el me lee usted amable lector, hasta parte de las recetas o las comidas que ha disfrutado hoy, casi todo lo que usted valora en la vida procede del intercambio, y gran parte del intercambio internacional), ha sido mucha la retórica utilizada en contra del libre comercio, sea por la izquierda, por la CEPAL, por los empresarios mercantilistas, por los nacionalismos exacerbados...

Pero también de un desconocimiento particular. La Alianza del Pacífico apenas tiene 8 años, pero en este periodo de tiempo ha logrado que el 92% de las partidas arancelarias de sus países miembros, Chile, Colombia, Perú y México se comercialicen al 0% de arancel.

Además, hay comisiones de colaboración y mejores prácticas en diversidad de temas, como educación, aduanas, o contrataciones público-privadas. Por desgracia los ciudadanos apenas conocen de esto.

Hasta ahora Ecuador, en el panorama global, estaba alineado con organizaciones que básicamente eran como las pandillas de criminales, el ALBA, la UNASUR (con una estatua dedicada a la corrupción), eran como los 'latin kings' de las relaciones internacionales.

Ahora Ecuador pasa a formar parte del mejor 'country club', aquel donde de verdad se hacen negocios no turbios, y donde se habla de proyección a los países de la cuenca del Pacífico, de intercambiar, nunca mejor dicho, pacíficamente, y de poder prosperar.

Entrar en la Alianza del Pacífico no es la panacea, aún queda muchísimo por avanzar para aprovechar todas sus ventajas y hacer competitiva la economía ecuatoriana. Pero sí es un importante paso en la dirección correcta. 

Por eso es importante que más personas conozcan los beneficios del libre comercio en general y de la Alianza del Pacífico en particular.

Noticias Relacionadas

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024