Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

Amazon, Pantagruel indetenible

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

10 dic 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los libros son paralelepípedos de papel; objetos estandarizados, fáciles de reconocer porque el potencial comprador sólo necesita tres datos para tomar una decisión: un título, un autor y un precio. Los libros también son fáciles de manipular, empacar y enviar y, lo mejor de todo, son productos no perecibles que pueden ser almacenados por mucho tiempo.

Jeffrey Bezos, el fundador de Amazon –hoy por hoy, la mayor librería del mundo– empezó vendiendo libros no porque tenía un interés especial en este producto encuadernado que ha permanecido inmutable desde su invención, en la época de Gutenberg.

Más que en el producto, Bezos estaba interesado en el servicio, es decir en la posibilidad de brindar al comprador una experiencia única; una basada en la comodidad, en la rapidez y en la eficiencia. Los libros e Internet brindaron a Bezos la oportunidad única que crear aquella experiencia de compra ideal que estaba buscando.

Lo que empezó como una idea aparentemente inocua y no demasiado rentable –vender libros por Internet– se convirtió en una iniciativa súper lucrativa que cambió para siempre la manera como la gente se aproxima a un producto y decide gastar su dinero.

Aquella obsesión por optimizar la experiencia de compra es la que permitió a Amazon convertirse en una de las empresas más valiosas del mercado accionario norteamericano y convertirse en un líder del comercio global.

Como muestra el gráfico adjunto, desde su irrupción, el precio de Amazon ha crecido sin parar. Lo que comenzó valiendo USD 2,55 cuesta hoy USD 1.745, es decir un aumento superior a 68.000% en apenas dos décadas.

Pulse el enlace azul para ver el gráfico: https://www.tradingview.com/x/KL8QInpF/

Ese ritmo de capitalización vertiginoso ha permitido a Amazon diversificar no sólo su portafolio de productos –Amazon vende prácticamente todo lo imaginable– sino mejorar su propuesta inicial de valor: ofrecer la mejor experiencia de compra posible.

{"align":"left"}

Las políticas de devolución de productos y la apertura que existe para que el comprador manifieste su inconformidad con el producto o el servicio han incrementado la confiabilidad y la reputación de Amazon, en el mundo.

Ahora mismo, la trayectoria ascendente de Amazon parece indetenible. La poderosa plataforma de venta y distribución que posee ha permitido que esta empresa incursione en todos los ámbitos posibles: desde la producción y venta de contenidos hasta la venta y distribución de comida.

Pulse el enlace para ver el gráfico: https://www.tradingview.com/x/KL8QInpF/

@GFMABest

  • #Jeff Bezos
  • #Amazon
  • #libro

Noticias Relacionadas

Firmas

Latinoamérica y su dilema ante la Inteligencia Artificial: ¿adaptarse o diseñar el futuro?

Leer más »

Firmas

Construyendo nuestro futuro común

Leer más »

Firmas

¿Por qué Perú tiene 16 veces más inversión extranjera que Ecuador? La ventana dorada para darle vuelta a esta realidad

Leer más »

Firmas

La expansión del crimen organizado brasileño hacia la amazonía ecuatoriana

Leer más »

Firmas

Un llamado de China: fortalecer la gobernanza global y construir juntos un futuro compartido para la humanidad

Leer más »

Firmas

La peor pesadilla de Trump

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025