Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

El arquero Hernán Galíndez es un ejemplo de resiliencia

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

08 nov 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ejemplos de resiliencia son típicos en el fútbol. El de Hernán Galíndez, arquero del sorprendente Aucas y de la Selección ecuatoriana, merece estar en el top ten de las historias de aquellos que superaron una mala racha para salir airosos, con el puño arriba mientras suena 'Charriots of Fire', el inmortal himno de Vangelis.

¿Mala racha? Lo de Galíndez fue más que un pésimo momento. A mitad de año no jugaba en Universidad de Chile, su familia se sentía amenazada en Santiago y la prensa ecuatoriana empezaba a descartar al guardameta de la nómina mundialista.

Tuvo mucho que ver el mal ambiente generado en Chile por el caso Byron Castillo, aunque de todos modos el DT Santiago Escobar, quien contrató a Galíndez, fracasó en el Romántico Viajero y esa sombra alcanzó al golero.

thumb
Foto: @LaTriHernán Galíndez, durante un microciclo de arqueros de la Selección de Ecuador.

Club de los rechazados

Hoy, Galíndez ha resurgido en el Aucas, del entrenador César Farías, quien también rescató a otros jugadores como Roberto 'La Tuka' Ordónez y Pedro Pablo Perlaza.

Tras cuatro meses de una campaña soñada, Galíndez está a punto de ganar su primer título de Serie A.

También está por convertirse el primer nacionalizado en ser convocado para un Mundial por Ecuador y, como ironía, generarle algún dinero a la misma U de Chile.

Pelear por el puesto

¿Cómo lo logró? Bueno, está obviamente la parte íntima, la del apoyo familiar y de los amigos. Pero hay algo más. Galíndez, de 35 años, nunca descuidó su entrenamiento profesional.

En un momento se lo acusó de tener sobrepeso, pero logró estar a punto para jugar. Por eso, pudo llegar a Aucas para pelearle el puesto al arquero titular Damián Frascarelli desde el primer día.

Esa fue otra novedad para Galíndez, que durante sus nueve años en Universidad Católica jamás tuvo que disputar la titularidad con nadie.

Los grandes piden ayuda

Galíndez tampoco descuidó el aspecto mental. Dese hace dos años recibe la asesoría de un coach y también la de un psicólogo.

Aceptó, mucho antes de sus desventuras, que un jugador profesional no puede manejar adecuadamente las presiones del fútbol. Ese background le sirvió para su vía crucis.

Además, encajaba perfectamente con las ideas del DT Farías, quien también procura que sus equipos se apoyen en psicólogos.

Dejar los prejuicios atrás

Galíndez, finalmente, reivindica a los nacionalizados, habitualmente rechazados de la Tricolor.

Siempre hubo un estigma, pues el hincha ecuatoriano ha sido tradicionalmente celoso. Acepta a los entrenadores del exterior, pero le cuesta mucho cuando se trata de la camiseta nacional.

Cuando un nacionalizado llega al equipo, surgen las sospechas de que un agente está impulsando un negocio.

Por fortuna, Galíndez ha superado las adversidades y los prejuicios para disfrutar de la mejor etapa de su carrera.

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025