Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Hazaña de la Aviación Ecuatoriana

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

18 feb 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Héroes y heroínas del Ecuador

Desde el inicio del conflicto del Cenepa hubo incursiones aéreas, que crecieron las semanas siguientes. El 1 de febrero de 1995, aviones de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) A-37B bombardearon posiciones ecuatorianas, entre ellas la base Cóndor Mirador. El 4 de febrero, Embraer EMB 312 Tucano de la FAP, en una salida nocturna, bombardearon Tiwintza.

El 6 de febrero la FAP usó por primera vez bombarderos a reacción Camberra para atacar posiciones ecuatorianas. Uno se reportó perdido por fuego antiaéreo.

El 7 de febrero, un helicóptero Mi-25 peruano fue derribado por misiles antiaéreos Igla. Bombarderos A-37B de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) escoltados por interceptores Kfir, atacaron posiciones peruanas. Uno fue impactado por artillería antiaérea, pero sus pilotos lograron aterrizar en Macas. Hoy se conserva en el museo de la Base Aérea de Quito. Sus pilotos fueron declarados héroes.

El 9 de febrero la FAP llevó a cabo al menos de 16 misiones usando cazabombarderos Sukhoi Su-22. Los bombarderos Camberra realizaron bombardeos nocturnos.

El 10 de febrero por la mañana bombarderos A-37B y Sukhoi Su-22M de la FAP atacaron posiciones ecuatorianas. A las 12:45 salieron cuatro interceptores ecuatorianos (dos Mirage F.1JAs y dos IAI Kfir C.2s) de los escuadrones 2112 “Mirage” y 2113 “Kfir”, tras haber detectado cinco aeronaves y haber recibido la orden de scramble.

Un IAI Kfir C.2 derribó un A-37B peruano, y dos Su-22 peruanos fueron derribados por los Mirage F.1. Otro A-37B peruano logró escapar de un IAI Kfir C.2.  Según la versión peruana, los Sukhoi-22 peruanos fueron derribados por artillería antiaérea, pero no negó los derribos de sus aviones. El general Raúl Banderas Dueñas, que comandó la misión y posteriormente fue comandante general de la FAE, fue condecorado y declarado “héroe de la guerra del Cenepa”, junto con otros oficiales que participaron.

El 11 de febrero aviones A-37B ecuatorianos atacaron posiciones peruanas. Uno fue alcanzado por un misil peruano. El 13 de febrero Perú lanzó masivos ataques con cobertura aérea contra de las posiciones ecuatorianas de Coangos y Tiwintza. Según fuentes ecuatorianas, un helicóptero Mi-8TV y un Mi-17 peruanos fueron derribados.

En un balance de las acciones aéreas, se estableció que Perú perdió dos aviones supersónicos Su-22, un avión A-37 y un avión Camberra B (I) Mk.8, un Cessna A-37B, derribados en combate. Perdió también un helicóptero de ataque MIL MI-25 Hind, dos helicópteros MI-8T EP 547 y un helicóptero TWIN BELL 212 fue averiado. Al menos nueve aeronaves. Ecuador reportó la pérdida de un avión T33 en un accidente en Manta; un A37 y un Kfir fueron dañados, reparados y reincorporados a la FAE, un helicóptero Gazelle se siniestró fuera de la zona de conflicto.

Además de notable resistencia en tierra, Ecuador logró significativos éxitos en el aire. El combate aire-aire del 10 de febrero, fue una hazaña de la FAE, por desgracia poco conocida y celebrada en nuestro propio país, que no trata bien a los héroes.

Noticias Relacionadas

Firmas

Los amos de las alcantarillas

Leer más »

Firmas

Sin ninguna vergüenza

Leer más »

Firmas

Firma del SECA: Un punto de partida para impulsar la cooperación bilateral

Leer más »

Firmas

Presidente Noboa, revoque la licencia ambiental de Quimsacocha

Leer más »

Firmas

La tinta voladora y el verdadero #MegaFraudeEcuador

Leer más »

Firmas

¿Quiénes asesoran al presidente?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024