Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

La democracia a palazos y el reto de Lula en Brasil

María Teresa Escobar

Es periodista y directora de PRIMICIAS.

Actualizada:

10 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de los incidentes del fin de semana en Brasil queda un país todavía más fracturado. Y al presidente 'Lula' da Silva se le viene encima un reto que no esperaba.

El ataque, con palos y con piedras, contra las sedes de los tres poderes del Estado, en Brasilia, es una alarma que 'Lula' debe escuchar.

Que miles de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro invadieran el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y el Palacio de Planalto, es condenable.

¿Cómo se puede defender la democracia y, al mismo tiempo, pedir un golpe militar contra un gobierno electo en las urnas?

Hay quienes lo justifican, alegando que 'Lula' y su sucesora, Dilma Rousseff, gobernaron 13 años entre escándalos de corrupción, como los de Petrobras y de Odebrecht.

Uno de los fósforos de este incendio es, precisamente, la crítica al nuevo gabinete ministerial presentado por 'Lula'.

De 37 ministros, una docena de nombres han sido cuestionados o investigados por corrupción.

Y qué es lo que 'Lula' debiera escuchar, entre el ruido de vidrios rotos y de puertas arrancadas:

Que tiene apoyo limitado, que hasta las fuerzas de seguridad dudaban de si retirarse o detener a los manifestantes radicales, que hay sectores que no olvidan la corrupción.

'Lula' tendrá que hacer un gobierno muy moderado en lo ideológico e intolerante con el robo, si quiere cerrar la herida de Brasilia.

Moderado en lo ideológico significa aguantar y fomentar un baño de verdad que la sociedad brasileña necesita.

Y manejar con tino las relaciones con Policía y Ejército, que también quedaron resentidas tras los sucesos del domingo.

Apartarse del populismo e intentar un giro hacia la socialdemocracia al estilo de Fernando Henrique Cardoso quien, con sus aciertos y defectos, fue el último estadista que tuvo Brasil.

Noticias Relacionadas

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

Firmas

Ya no existe debate político: hay espíritu de cuerpo o berrinche

Leer más »

Firmas

La identidad de Quito no es un juego

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024