Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

Cómo es la pequeña clase media ecuatoriana

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

27 abr 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La clase media en Ecuador representó apenas el 7,7% de la población en 2022. El 65,1% de la población es vulnerable, el 25,5% es pobre, y el 1,7% es de clase alta.

Siguiendo un enfoque de riesgo económico, a la clase media se la identifica como aquella con un ingreso por persona equivalente a entre 2,5 y 12,5 veces la línea de pobreza.

Además, se consideran los siguientes factores:

  • Que por lo menos la mitad del ingreso del hogar provenga de salarios, pensiones, transferencias, remesas o donaciones.
  • Que la vivienda sea propia, ya sea que se esté pagando o esté pagada completamente.

Entre 2019 y 2021 la clase media se redujo, como resultado de la pandemia, y para 2022 se ha recuperado, aunque aún no alcanza el nivel que tenía en 2019.

Cerca del 94% de las personas ubicadas en la clase media son mestizas o blancas, lo que muestra la marcada desigualdad étnica persistente en el país.

Y estas personas se ocupan principalmente en el sector de enseñanza, seguido del comercio y la administración pública.

El ingreso laboral promedio de las personas ocupadas de la clase media es de USD 849,29 al mes.

La clase media es fundamental para el desarrollo de una sociedad, da cuenta de haber alcanzado un nivel de vida aceptable, con mecanismos de protección y resiliencia, con capacidad de consumo y con una menor heterogeneidad.

La pequeña clase media que tiene Ecuador es el reflejo de una sociedad fragmentada y polarizada, desigual y con altas vulnerabilidades.

Si queremos empujar una senda de desarrollo, es necesario que la clase media crezca, superando la pobreza y la vulnerabilidad.

Noticias Relacionadas

Firmas

Del líder al macho alfa: del lenguaje político a la vulgaridad

Leer más »

Firmas

Buen primer semestre para la economía y una mirada al resto del 2025

Leer más »

Firmas

Vergüenza para la humanidad y fracaso para Israel

Leer más »

Firmas

Si Funes el Memorioso planificara Quito

Leer más »

Firmas

Funcionarios públicos, ¿nuevos enemigos?

Leer más »

Firmas

¿Reducción del tamaño del Estado o recambio partidista de la burocracia?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024