Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Cristianos por la liberación

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

03 dic 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Héroes y heroínas del Ecuador

Antes se pensaba que en América Latina los héroes deben ser militares, que los luchadores por el cambio venían solo de la izquierda socialista o comunista, porque los católicos son, por principio, reaccionarios y aliados de las clases dominantes; que la defensa de los derechos humanos era pura retórica.

Pero las acciones de las últimas décadas del siglo XX demostraron que hubo muchos cristianos comprometidos en la lucha por la democracia y la liberación del continente.

Con el Concilio Vaticano II y los documentos de la reunión de los obispos de América Latina en Medellín, desde los años sesenta se robusteció en la Iglesia Católica una tendencia de compromiso cristiano por las luchas del pueblo.

La “Teología de la Liberación” cambió la mentalidad y las prácticas de grupos de creyentes hacia un compromiso militante con la revolución y el socialismo. Este movimiento tuvo enorme impacto en todo el continente. Numerosos curas, incluso obispos, se comprometieron.

Por ello tuvieron que enfrentar la represión de los gobiernos, calumnias y obstáculos de la jerarquía a las “comunidades de base”.

En Ecuador, la figura de la Teología de la Liberación fue Monseñor Leonidas Proaño, obispo de Riobamba, quien tenía liderazgo continental. Para coordinar la pastoral popular en todo el continente convocó a una reunión de obispos, religiosos y seglares en Santa Cruz.

El 12 de agosto de 1976 la policía irrumpió en la casa de reuniones, apresó como a 70 personas y los llevó detenidos a Quito.

Entre ellos estaban dos arzobispos: Roberto Sánchez, de Estados Unidos y Vicente Zaspe, de Argentina; y 14 obispos: Patricio Flores, Juan Arzube y Gilbert E. Chávez, de Estados Unidos; Mariano Parra León, de Venezuela; Caren González y Fernando Aristía Ruiz, de Chile; Antonio Batista Fragoso y Rubén Cándido Padín, de Brasil; Sergio Méndez Arceo, José Pablo Rovalo y Samuel Ruiz, de México; Víctor Garaigordobil, de España; Ramón Bogarin, de Paraguay y Leonidas Proaño.

También fueron detenidos el teólogo José Comblin y Adolfo Pérez Esquivel, que años después recibiría el Premio Nobel de la Paz, varios sacerdotes y laicos.

La dictadura militar, a través de su vocero Xavier Manrique dijo que se los había apresado “por intervenir en asuntos de política interna con la finalidad de subvertir el orden”. Y los “invitó” a salir del país.

Semejante acto de abuso y prepotencia provocó la solidaridad nacional e internacional, pero los obispos ecuatorianos, entre los cuales estaba el que había “denunciado la reunión subversiva”, no protestaron.

Alguna gente de derecha y el Opus Dei más bien lo celebraron. Solo el obispo de Latacunga Mario Ruiz Navas elevó su solitaria voz de protesta.

La corriente de cristianos por la liberación creció frente a la represión, pero fue ferozmente combatida por el papa Juan Pablo II y su sucesor. Entre las víctimas hubo muchos sacerdotes perseguidos y se distinguieron monjas que, pese a ser silenciadas, trabajaron “insertas” en la vida del pueblo cumpliendo su compromiso evangélico.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024