Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Tragaluz

De Cofradías y Perlas

Felipe Burbano de Lara

Sociólogo, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Salamanca. Durante 12 años adquirió destrezas en el periodismo. Empezó como redactor económico en el Diario Hoy, donde llegó a ocupar el cargo de Director General. Tras cursar estudios de postgrad

Actualizada:

09 jun 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El matemático Juan José Ilingworth acaba de constituir la Cofradía de la Perla, una especie de Club de Tobi -según la descripción de María Fernanda Ampuero- para activar los debates sobre autonomías y federalismo en Ecuador.

Cofradía es un nombre bastante anacrónico para el siglo XXI: una hermandad de devotos para realizar obras de piedad. Y si el nombre suena anacrónico, el escudo que da identidad al grupo, con una corona en la parte superior, resulta una cursilería con aires de nobleza y distinción.

Vuelve al Ecuador la discusión sobre el reparto del poder territorial. Mientras el matemático funda su cofradía y enfila sus críticas contra el centralismo, en Quito el alcalde Jorge Yunda activará un grupo encargado de elaborar el estatuto autonómico de la ciudad.

El grupo estará encabezado por Fernando Carrión, hoy asesor del alcalde, y uno de los mayores expertos en temas urbanos de América Latina. Se avecina un gran debate.

Qué se muevan los territorios, que se agiten las ciudades, sus identidades, fiestas, tradiciones, los gobiernos locales, para salir de la abulia poscorreísta.

La diversidad también será un buen remedio para soportarle al matemático. ¡Viva la autonomía de Quito!

El debate de las autonomías vuelve después del interregno nacionalista y centralista de la revolución ciudadana. Un interregno que puso a los gobiernos locales, con la excepción de Guayaquil, bajo la sombra del poderoso gobierno central y bajo las notas del himno a la patria.

Correa se creía la patria: paseó su cuerpo y su poder por el territorio, lo exhibió y lo consagró a través de 523 sabatinas y 122 gabinetes itinerantes. Las primeras exaltaban su figura populista; los segundos, la presencia del Estado próspero y autoritario.

Con la ida del caudillo, el telón de las sabatinas caído, la tarima de los gabinetes itinerantes retirada, y el Estado en crisis, agoniza también el nacionalismo y el centralismo.

El nuevo rey, pero a escala cantonal, se llama ahora Jorge Yunda: ha tomado la idea de Correa y ha puesto en marcha gabinetes itinerantes por el territorio del cantón. El primero lo hizo en Conocoto.

A rey muerto, rey puesto.

Noticias Relacionadas

Firmas

Los capos del narco compran policías, militares, políticos y jueces para blindar su impunidad

Leer más »

Firmas

La Pandemia del Crimen: Unas soluciones para transformar la crisis en oportunidad

Leer más »

Firmas

“Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

Leer más »

Firmas

La corteza prefrontal y Daniel Noboa

Leer más »

Firmas

Pero no hay emergencia

Leer más »

Firmas

Salvados por la campana

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024