Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cambio de Rueda

El "feminismo" está de "moda"

Santiago Roldós

Actor, escritor, director y profesor, cofundador del grupo Muégano Teatro y de su Laboratorio y Espacio de Teatro Independiente, actualmente ubicado en el corazón de la Zona Rosa de Guayaquil. A los cinco años pensaba que su ciudad era la mejor del mundo,

Actualizada:

21 ago 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre referencias a 'Narcos' y patriotismos 'sí se puede', la presentación de jóvenes emprendedorxs de un proyecto ideado para triunfar en plataformas tipo Netflix discurrió hacia el “no sólo hacer una ficción de calidad internacional”, esto es: una donde las peores violencias logren representarse hasta su desvirtuación, vía la correcta dosificación de demagogia y lirismo, recetas preestablecidas del glamur y la fantasía que permiten su mercadeo.

Fieles a la emblemática institución del capitalismo soft porno donde habían estudiado, lxs emprendedorxs dijeron querer “aportar soluciones reales al conflicto” que su serie abordará ¡wow! mediante proyectos de vinculación y empoderamiento de las comunidades más o menos alejadas y exóticas donde filmarían… gracias a las cuales, caramba, qué coincidencia, abaratarían todos los costos de producción, al no pagar mano de obra.

Me acuerdo de ese momento impactante del extraordinario documental de Christopher Walker, “Lanzas desde todos los frentes” (Ecuador, Irlanda, Estados Unidos, Reino Unido, 2018), sobre el permanente expolio extractivista contra nuestras comunidades, patrocinado por la  mayoría de nuestros gobiernos sátrapas de izquierda y de derecha, en el que un representante de la embajada gringa, al final de un encuentro para engañar al pueblo huaorani, le dice a la hija del presidente de turno: “Así conseguimos Manhattan, ofreciéndoles espejitos”.

No tan lejos de ahí, un teatro comercial nacido de una filiación al Opus Dei ha producido una obra que declara y publicita, pletórica y aplaudida, 'tratar' el acoso y los crímenes sexuales contra niñxs, y prácticamente nadie dice “Hello, ¿no les parece que ahí ocurre algo, por decirlo suave, ligeramente extraño, literalmente perverso?”.

Que una de las facciones más reaccionarias de la Iglesia Católica, protectora y cómplice institución de pederastas, se lave la consciencia al tiempo que hace marketing y caja es algo que no tiene precio, para todo lo demás...

“Es que el feminismo está de moda”, me dijo una clienta de la panadería a la que asisto casi a diario, mientras señalaba la leyenda de mi camiseta morada, regalo de organizaciones por la despenalización del aborto.

Lo dijo bajando la voz y apretando el gesto, como si de todos modos supiera que, pasajero como toda moda, el 'feminismo' marquetero en boga le brindara, en realidad, nada.

Para Lucrecia Martell, gran cineasta argentina, Netflix sintetiza la revuelta conservadora a las formas narrativas, y por tanto políticas, del siglo XIX. Pienso que la calidad de sus series es concomitante al auge de Trump y Bolsonaro, a quienes la mayoría de sus estrellas, social demócratas o semi anarquistas, dicen enfrentar. Pero es en la gramática de su arte, y no en su retórica, donde se estrella su ética y estallan sus contradicciones.   

Noticias Relacionadas

Firmas

Renato Ortuño, la historia de un error

Leer más »

Firmas

La arrogancia del poder: Noboa, el subsidio al diésel y las protestas que se cocinan en Ecuador

Leer más »

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024