Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Encuestas: armas para alimentar la guerra de percepciones

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

20 mar 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las encuestas políticas son una herramienta de trabajo. Su propósito es que consultores y candidatos, a partir de la información recogida en los cuestionarios, tengan elementos para tomar decisiones sobre los objetivos y las estrategias de una campaña electoral. 

Sin embargo, cada vez está más generalizado que los equipos de campaña, en algunos casos con el apoyo de los medios de comunicación, utilizan los resultados de estas mediciones como un arma para promover la guerra de percepciones. 

Para estas elecciones presidenciales en Ecuador, a diez días de las votaciones de primera vuelta, las encuestadoras más conocidas coincidieron en el pódium (Arauz, Lasso y Pérez), pero con porcentajes lejanos a la realidad. 

Entre los hallazgos relevantes: todas las encuestas subestimaron la votación de Yaku Pérez, salvo Informe Confidencial, que le asignó un 17%.

En ninguna encuesta Xavier Hervas superaba el 10% (cuya votación llegó a 15,68%), a pesar de que era vox pópuli que terminaría siendo protagonista. 

Todas las encuestas subestimaron la votación de Yaku Pérez, salvo Informe Confidencial.

Más allá de las dudas que pueden despertar estos resultados, no es menos cierto que este proceso desde el inicio estuvo marcado por la incertidumbre.

Si a diez días de las votaciones el 20% de ecuatorianos no había decidido su voto, quizá era lógico intuir que una buena parte de ese segmento iba a migrar hacia candidaturas nuevas que ofrecían un discurso por fuera de la dicotomía correísmo o anticorreísmo. 

Con el inicio oficial de la campaña de segunda vuelta, durante esta semana han empezado a circular varias encuestas y datos informales, de los cuales se concluye que, en principio, Lasso y Arauz arrancarían la campaña con un empate técnico. 

El nivel de indecisión todavía es muy alto: algunas encuestadoras señalan que es de cerca del 15% aún no decide su voto, otras empresas incluso calculan que este número podría sobrepasar el 30%.

En ninguna encuesta Xavier Hervas superaba el 10%.

En cualquier caso, la segunda vuelta recién se está construyendo esta semana pues, aunque sea de reojo, los actores políticos estaban a la expectativa de la decisión del TCE sobre el pedido de Yaku Pérez. 

Incluso, para el grueso de la población, la línea de partida del balotaje inicia con el debate de hoy domingo. 

Las encuestas son una fotografía del momento. Para establecer conclusiones, por lo menos se debería realizar un ejercicio de contraste semanal, comparando números actuales con los anteriores, para evaluar si la tendencia del candidato es crecer o decrecer. A esto súmele niveles de conocimiento, agrado, resistencia y un sinfín de otras variables.

Las elecciones las ganan aquellos candidatos que logran que el votante se reconozca emocionalmente en ellos.

Finalmente, las elecciones las ganan aquellos candidatos que logran que el votante se reconozca emocionalmente en ellos: a partir de sintonizarse con sus necesidades, causas y hasta sueños.

Ganan quienes proponen algo nuevo y diferente, usando los códigos y medios adecuados, y no aquellos que solo reducen su discurso a atacar al adversario.

Y no, las encuestas no ganan elecciones.

Noticias Relacionadas

Firmas

Las fundaciones, otro blanco a controlar

Leer más »

Firmas

Casinos – ¿el paraíso de los lavadores?

Leer más »

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024