Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Estados Unidos apuesta por la energía limpia, en el escenario post Covid

Nelson Baldeón

Es administrador de empresas del Instituto Tecnológico de Monterrey en México, MBA de la Universidad de Florida, exgerente de Comercio Exterior de Petroecuador y exasesor presidencial para la iniciativa Yasuní-ITT.

Actualizada:

27 oct 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La visión de Estados Unidos es apostar por la producción de energías más limpias, en un escenario de recuperación económica post Covid-19.

Lo anunció ya claramente Dan Brouillette, secretario estadounidense, en un reciente conversatorio organizado por el Centro de Estudios Energéticos del Instituto Baker de Houston.

Brouillette informó que el prestigioso MIT Lincoln Lab, centro de desarrollo de investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, se encuentra desarrollando proyectos de energías más eficientes y ecológicas, basadas en el uso de hidrógeno.

El interés de Estados Unidos es promover energías nucleares, renovables y de otras fuentes alternativas, debido a que los cambios en la tecnología energética son exponenciales y existe una alta inversión en infraestructura.

Ahí será donde se podrían recuperar las plazas de empleo, perdidas durante la pandemia, por ejemplo.

Según Brouillette, la estrategia de Estados Unidos está centrada en la innovación en tecnología energética de última generación y en la disminución de la regulación para promover la inversión privada, el comercio energético robusto y la coordinación con aliados y socios.

La diversidad de suministro, tanto a través de múltiples fuentes para un solo combustible, como a través de una sólida combinación de combustibles, garantiza la confiabilidad energética en la visión de Estados Unidos.

Debemos tomar muy en cuenta que China va a seguir siendo un gran demandante de energía y de combustibles fósiles, mientras que Estados Unidos irá dejando de lado la dependencia frente al petróleo, pero seguirá dominando y liderando esos mercados.

Es importante entender cómo a partir de la pandemia empieza ya un reacomodo de las fuerzas y de los liderazgos geopolíticos basados en la energía. Las tensiones geopolíticas que existen al momento por el mercado entre China, Rusia y Estados Unidos son visibles.

Y en el caso de Ecuador, es importante hacer una inmersión en este panorama actual para tener otras perspectivas en la industria hidrocarburífera, analizarlas y abrir nuevas posibilidades en el desarrollo de esta actividad en el país.

Noticias Relacionadas

Firmas

Latinoamérica y su dilema ante la Inteligencia Artificial: ¿adaptarse o diseñar el futuro?

Leer más »

Firmas

Construyendo nuestro futuro común

Leer más »

Firmas

¿Por qué Perú tiene 16 veces más inversión extranjera que Ecuador? La ventana dorada para darle vuelta a esta realidad

Leer más »

Firmas

La expansión del crimen organizado brasileño hacia la amazonía ecuatoriana

Leer más »

Firmas

Un llamado de China: fortalecer la gobernanza global y construir juntos un futuro compartido para la humanidad

Leer más »

Firmas

La peor pesadilla de Trump

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025