Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

Esteban Paz, Liga y las instituciones por encima de las personas

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

02 ene 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inminente salida de Esteban Paz de Liga Deportiva Universitaria, el equipo de fútbol más importante de Ecuador, plantea de nuevo el eterno dilema de la dirigencia: ¿es posible que un club pueda desarrollarse sin depender de una figura hegemómica y casi perenne?

Lo ideal, por supuesto, es que las instituciones, que siempre están por encima de las personas, posean una estructura lo suficientemente sólida para continuar, sin importar quién esté al frente. Y, por más exitosa que sea la gestión de un líder, es nocivo que un club, sobre todo uno de la envergadura de Liga, esté atado a la gestión del caudillo por mucho tiempo.

  • Lea también: ¿Liga de Quito se convirtió en el equipo más importante de Ecuador?

Pero, ya en la práctica, lo cierto es que muchos clubes han dependido de un mecenas, un caudillo o al menos una figura fuerte, muy fuerte, que posea dinero o sepa conseguirlo. El fútbol profesional requiere de recursos y no cualquier persona puede hacerse cargo de un plantel de Primera categoría.

Una vez, Luis Chiriboga, cuando ya habían pasado diez años al frente de la Ecuafútbol, expresó en una reunión con periodistas que la estabilidad del dirigente es la mejor garantía de resultados. Así justificaba su permanente aferramiento al cargo y respondía a quienes lo acusaban de poco democrático.

thumb
Esteban Paz saluda con los hinchas de Liga durante el banderazo en Punta del Este, Uruguay, el viernes 27 de octubre de 2023.Santiago Guerrero

Es un argumento discutible, pero es verdad que los clubes carecen de estructuras para formar dirigentes que sean relevos dentro de un proyecto global. Lo normal es que cada dirigente de turno aplica su estilo e impone sus condiciones, muchas veces trufadas por proyectos políticos y empresariales particulares. Y, cuando se van, son reemplazados por rivales que a veces hacen todo lo contrario.

Con Liga y los Paz tenemos un ejemplo radical. Esteban Paz ha pasado más de veinte años involucrado en el equipo de la Casona. La gran mayoría de los hinchas de la 'U' no conocen otro dirigente y, de hecho, es muy difícil encontrar a alguien en Ecuador que haya pasado por diversos estamentos hasta llegar a la cima. Esteban Paz hizo carrera como dirigente.

Por eso, lo que pasa con Liga es muy duro, pero también inevitable. No importa el éxito rotundo en cuanto a trofeos, a imaginario social y consolidación como símbolo del deporte de Quito: las instituciones permanecen y las personas se van.

El problema de Liga, o mejor dicho, el gran reto es gestionar el cambio de liderazgo sin que todo lo coseguido por los Paz y su equipo de colaboradores se pierda. Se verá si los sucesores están a la altura del desafío de administrar un legado histórico del fútbol ecuatoriano.

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024