Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Eugenio Espejo, el precursor perseguido

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

07 may 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace años, un periódico bien dirigido podía mover el piso a los gobiernos, como ahora sucede con la televisión y las redes sociales.

Por ello, a finales del siglo XVIII, la publicación del primer periódico de Quito y del país, Primicias de la Cultura de Quito, que no parecía de entrada peligroso, fue un hecho considerado insurgente y su editor, Eugenio Espejo, fue a la cárcel y hasta a la muerte. 

Primicias de la Cultura de Quito fue vehículo de una corriente de autoconciencia de las élites quiteñas, que se sentían capaces de buscar su identidad y autonomía en medio de una crisis.

Espejo, su más lúcido exponente, no sólo expresaba esos intereses, sino que fue un penetrante crítico de la sociedad en que le tocó vivir y el precursor más visionario del tránsito a la vida independiente.

Mestizo que, pese a la discriminación prevaleciente, logró estudiar hasta graduarse de médico y abogado, Espejo llegó a tener influencia intelectual en los círculos de la aristocracia quiteña. También fue el primer bibliotecario de la Universidad de Quito. Pero todo ello no le libró de la persecución y la prisión.

Escribió varias obras que son hito en la historia de las ideas y el pensamiento médico. Fue perseguido y encarcelado por las autoridades españolas.

A mediados de la década de los ochenta, Espejo empezó a promover la creación en Quito de una Sociedad Patriótica, que se constituyó bajo el nombre Amigos del País o 'Escuela de la Concordia'.

La Sociedad, que contó con la presencia y el respaldo de la aristocracia criolla, alentó, como parte de su plan de acción, la fundación de un periódico cuyo redactor fue el propio Espejo.

A fines de 1790 circuló una "Instrucción" previa sobre el "papel periódico" Primicias de la Cultura de Quito. Se planteaba el propósito de la publicación y una justificación de impulsar la Ilustración en este remoto confín del imperio.

El primer número del periódico circuló el 5 de enero de 1792, con una visión dura pero lúcida del estado de la cultura y la educación, cartas y comentarios.

En Primicias Espejo encaró la angustiosa situación económica y social de Quito, buscando su origen en la "insensibilidad" prevaleciente, en la falta de incentivo a la producción y en las epidemias que diezmaron la población.

Publicó por partes su discurso a los quiteños para establecer la 'Escuela de la Concordia'. También dio a luz, bajo un nombre femenino, observaciones sobre la situación de la mujer.

Aunque personajes como el marqués de Selva Alegre, que en 1809 habría de ser el presidente de la Junta Soberana de Quito, apoyaron su publicación, el periódico enfrentó dura oposición, fundamentalmente por parte del Cabildo Eclesiástico.

Apenas se publicaron siete números entre enero y marzo de 1792. En menos de un año, Espejo era de nuevo víctima de la persecución y la cárcel, de donde salió enfermo para morir en 1795. Fue un precursor y un héroe de la identidad y la Independencia de nuestro país.

Noticias Relacionadas

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024