Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Efecto Mariposa

Familia es familia

Yasmín Salazar Méndez

Profesora e Investigadora del Departamento de Economía Cuantitativa de la Escuela Politécnica Nacional EPN. Doctora en Economía. Investiga sobre temas relacionados con pobreza y desigualdad.

Actualizada:

19 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque se cuestiona que alguna vez haya existido un modelo único de familia, la familia tradicional ha pasado por transformaciones en las últimas décadas en el mundo.

Los factores que explican estos cambios son diversos –disminución de la tasa de fertilidad, aumento de la edad a la que llega el primer hijo, inserción de las mujeres en el mercado laboral–, considerar la evolución que ha tenido el rol del matrimonio también es fundamental para entender las configuraciones familiares modernas.

Hoy contraer matrimonio no es esencial para las parejas y, si estas deciden casarse, lo hacen cada vez más tarde. En algunos países ya son legales, además, las uniones entre personas del mismo sexo.

Y ha aumentado la tasa de divorcios y esto también da paso a nuevas estructuras familiares.

En Ecuador, según datos del INEC, la tasa de matrimonios por cada 10.000 habitantes en 2021 fue de 32,1. Hace 25 años, esa tasa era de 57,1.

También las personas se casan más tarde. Según la misma fuente, entre 1997 y 2021, la edad promedio de las parejas que contraen matrimonio se ha incrementado siete años.

En 1997 los hombres se casaban a una edad promedio de 27 años y las mujeres a los 24. Ahora, la edad promedio de matrimonio de los hombres es de 35 años y la de las mujeres es de 31.

En relación con los divorcios, la tasa por 10.000 habitantes en 1997 era de 7,3. En 2021, esta se ubicó en 12,7. Sin embargo, la duración promedio de los matrimonios aumentó tres puntos; en 1997 el matrimonio tenía una duración promedio de 12 años y en 2021 los matrimonios duraron, en media, 15,7 años.

Durante 2021, la principal causa de divorcio fue por mutuo consentimiento.

Con respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo, en 2021 se registraron 250. De este total, 128 corresponden a uniones hombre-hombre y 122 son de mujer–mujer.

En este tipo de uniones hubo seis divorcios, dos corresponden a uniones hombre–hombre y 4 a mujer–mujer.

A pesar de los cambios que se han presentado en el cómo y el cuándo se conforman las familias, estas siguen siendo la unidad básica de la sociedad y todas, independientemente de su estructura y su conformación, son vitales para el funcionamiento del mercado y del Estado.

De hecho, existe una relación simbiótica entre las familias, el mercado y el Estado, pues cada uno necesita del otro para desarrollarse plenamente, pues las familias proveen la mano de obra, intercambian bienes y servicios, comparten recursos económicos y materiales.

Las familias, en su mayoría, son espacios de amor, de cuidado, de satisfacción y de apoyo; son el soporte de las personas vulnerables y el espacio en el que se construyen las bases para las futuras generaciones.

El 15 de mayo se celebró el Día Internacional de las Familias, fecha proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de concientizar sobre el papel fundamental de la familia como unidad básica de la sociedad y para resaltar los derechos y responsabilidades de los miembros de la familia.

Aunque esta fecha puede pasar inadvertida, es preciso tener presente que las familias continúan siendo el núcleo de la sociedad y que la política pública debe estar orientada a sostenerlas y protegerlas, contemplando toda su diversidad.

Las familias, sin importar sus formas o colores, nutren y sostienen a la sociedad. Todas deben ser protegidas.

Noticias Relacionadas

Firmas

Renato Ortuño, la historia de un error

Leer más »

Firmas

La arrogancia del poder: Noboa, el subsidio al diésel y las protestas que se cocinan en Ecuador

Leer más »

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024