Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

¿El fútbol femenino es más aburrido que el masculino?

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

01 ago 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La periodista Adriana Noboa lanzó un tuit deliciosamente malvado, a propósito del Mundial de Fútbol de Mujeres que se juega en Oceanía. Ella dijo que, si un varón afirma que le gusta el fútbol, pero se aburre al ver jugar mujeres, entonces lo que en realidad le gusta a este señor es... ¡Ver hombres!

Como diría Malcolm, no encuentro fallas en su lógica. El fútbol se juega con las mismas reglas para todos y, tanto jugadores como jugadoras, están en capacidad de gambetear, meter goles olímpicos y cobrar penales a lo Panenka. Incluso, de caerse a golpes y cometer actos cuestionables, propios de la intensidad y las ganas de ganar.

Lo aburrido que puede resultar un partido para el espectador no depende del sexo, sino del desarrollo del cotejo. Si somos sinceros, el reciente partido entre las seleccionadas de Alemania y Colombia estuvo más emocionante que, por lo menos, la mitad de los compromisos de la LigaPro de Ecuador.

Es más, hoy el fútbol masculino está seriamente amenazado por actividades más divertidas para los jóvenes, como los videojuegos en múltiples pantallas, las maratones de series vía streaming y las fiestas. El fútbol, globalmente, lucha contra la fama de aburrido.

thumb
Linda Caicedo celebra su gol en el partido de Colombia ante Alemania por el Mundial femenino, el 30 de julio de 2023.EFE

Pero me permito hacer una pequeña, pero fundamental diferencia con respecto al fútbol entre damas y caballeros: no representan lo mismo. Aún no. Son diferentes, no por las capacidades de jugarlo, sino por el simbolismo que transmiten los clubes o los seleccionados masculinos en relación con los femeninos.

Los jugadores varones (los deportistas, en general) han reemplazado a los soldados de antaño. Ellos son ahora los héroes de la Patria, los elegidos que conquistan la gloria para sus pueblos, sus ciudades o sus instituciones. Y los soldados siempre han sido mayoritariamente hombres.

Las mujeres se han incorporado recientemente a esta juego de representaciones del deporte, sobre todo en el fútbol. Así que tardará algo de tiempo para que la mayoría de los varones le den la misma importancia simbólica al equipo femenino de su club o su país. Esos varones aún son una minoría.

Por supuesto, el fútbol femenino sí está generando una representación propia e inspira a niñas de todo el mundo a luchar por sus derechos. Pero aún no existe alguien como Maradona a quien, pese a que fue nocivo y repleto de defectos personales, se le levantó un altar en Argentina por 'vengar' a los caídos en las Malvinas.

Una manera de acelerar ese proceso sería que las autoridades traten con respeto al fútbol femenino para que esa actitud contagie a la afición. Pero el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que se jactaba de haber presenciado todos los cotejos del Mundial de Qatar, apenas si mira los partidos del actual Mundial femenino.

Tristemente, estos dirigentes calzan en otro meme de Malcolm: no se espera nada de ellos, pero de todos modos logran decepcionarnos a todos.

También le puede interesar:

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024