Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Gracias Dorita: en Ecuador seguiremos tu ejemplo

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

31 ago 2020 - 19:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta semana cumple años (los justos y necesarios) una ecuatoriana excepcional: doña Dorita de Ampuero.

Doña Dorita es una economista y liberal ecuatoriana de una trayectoria ejemplar. Con más de 55 años y una vida relativamente cómoda, se puso a estudiar economía pues quería aprender más y conocer más.

Y cuando entendió cuáles eran las ideas que podían ayudar a tener un Ecuador mejor, volvió al Ecuador para fundar, no un partido político, sino un “Think Tank” -centro de pensamiento- donde poder hablar de lo importante: las reformas que puedan ayudar a mejorar la vida de los ciudadanos.

En su trayectoria se ha codeado con premios Nobel de economía como Buchanan (su profesor), Friedman y Hayek. Y es reconocida y querida en todos los ambientes liberales internacionales.

Creo que Dorita es un ejemplo y modelo para todos. Desde 1991 en que fundó el Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP) lleva casi 30 años de su vida, que a veces es tan dura y lo ha sido con Dorita también, promoviendo las ideas que cree que pueden ayudar a que Ecuador prospere, poniendo sobre el debate público propuestas y formando generaciones de nuevos liberales.

Bajo el liderazgo de doña Dorita el IEEP ha hecho propuestas de reforma que van desde la dolarización hasta un mejor sistema de la Seguridad Social; desde la integración de Ecuador en el Libre Comercio internacional hasta reformas tributarias; desde garantías de la libre expresión hasta simplificaciones normativas.

Recientemente el Foro Libertad y Prosperidad, encabezado por el IEEP ha sacado una propuesta con cinco reformas estructurales que podrían ayudar al Ecuador en estos momentos:

  • Reducción del tamaño del Estado promoviendo la eficiencia
  • La reforma laboral
  • La reforma del IESS
  • La internacionalización del sistema financiero
  • La apertura comercial.

Doña Dorita es consciente de que un país no se transforma de la noche a la mañana y que las reformas requieren de años de trabajo, tanto pergeñarlas como para convencer a una mayoría para implementarlas.

Ahora que nos enfrentamos a un nuevo proceso electoral, donde tanto nos jugamos como país, creo que vuelve a ser importante mirarnos en el espejo de doña Dorita.

No hablar tanto de quien va a ganar sino de qué va a hacer quien gane. No cesar en la formación: nunca es tarde para seguir estudiando. No perder la ilusión de un Ecuador mejor, e insistir e insistir en propuestas en positivo, hacer una labor de largo plazo, centrada en la formación, la argumentación y la sustentación.

Y leer, como diría ella, leer mucho (a sus adorados Hayek y Buchanan más bien es siempre releer, releer una y otra vez).

Por ello quiero decir: MUCHAS FELICIDADES Dorita. Y muchas gracias. El mejor regalo que te podemos hacer en tu cumpleaños es seguir tu ejemplo e  intentar implementar las reformas a Ecuador que nos has legado. Intentaremos estar a la altura.

Noticias Relacionadas

Firmas

El niño resentido

Leer más »

Firmas

La democracia necesita más democracia, no una dictadura

Leer más »

Firmas

La cocaína y el lavado domina, el fentanilo acecha: la encrucijada criminal del Ecuador en 2025

Leer más »

Firmas

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

Leer más »

Firmas

El Centro de Quito: reflejo de una ciudad desmembrada

Leer más »

Firmas

US NAVY: si de verdad quieren combatir el narcotráfico, están en el mar equivocado

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024